☕ #CS 149 - Google lo cambia todo (de nuevo)
Nuevo giro de Google para mejorar los resultados de búsqueda. Espero que el SEO sea el gran beneficiado de todos estos cambios, que incluyen una core update y mejora en la búsqueda multi-vectorial.
¡Buenos días!
Comenzamos la mañana del jueves con una selección de las mejores noticias del mundo SEO. Ya somos 5.008 suscritos a #ChuletaSEO, 26 lectores más que hace una semana.
Ya tengo de vuelta a mi hija en casa. Ha pasado una semana entera de campamento y, para cerrar la experiencia, los monitores prepararon una paella con la que pudimos despedirnos todos juntos: niños, monitores y familias.
Nos juntamos más de 150 personas en un entorno espectacular, rodeados de naturaleza. Además de comer, aprovechamos para darnos un baño y disfrutar de algunos deportes acuáticos. Con los 38 grados que hemos tenido estos días por aquí, no os imagináis lo bien que sentó.
Os dejo una foto que hice justo antes del anochecer, como colofón perfecto a un día muy especial.
NOTICIAS DESTACADAS
📢 Cambio de algoritmo
Google anuncia una nueva actualización principal (core) en su algoritmo que busca mostrar contenido más relevante y satisfactorio a los usuarios desde "todo tipo de sitios". Esto podría ser una oportunidad de visibilidad para blogs pequeños o menos conocidos. Tardará unas tres semanas en desplegarse por completo.
La actualización podría estar ligada al nuevo sistema llamado MUVERA que permite a Google encontrar de forma mucho más eficiente y precisa las páginas web, o incluso partes de ellas, que mejor responden a lo que un usuario busca. Funciona con "búsqueda multi-vector", que es una forma avanzada de entender el significado del contenido.
Consejos: comprender a tu audiencia, responder a sus preguntas de forma clara y crear contenido que sea genuinamente útil y el mejor de su tipo comparado con otras opciones.
Os recomiendo usar el dashboard SEO para analizar si habéis sido impactados.
💬 Rastreo e indexación
Google renderiza páginas no indexadas, aunque no las incluya en su búsqueda. Antes, si una página tenía la etiqueta noindex, Google no la procesaba, lo que significaba que no ejecutaba el JavaScript de la página ni la "renderizaba" (es decir, no la veía como la vería un navegador).
Ahora parece que Google renderiza todo lo que encuentra, aunque estas páginas siguen sin aparecer en los resultados de búsqueda. La etiqueta "noindex" sigue cumpliendo su función de evitar que la página sea indexada, pero mucho ojo con la información o enlaces que contienen estas páginas ya que podrían ser utilizadas en otros entornos.
¿Qué implicaciones tiene esto?
Este cambio es importante, especialmente para sitios web grandes:
Gasto de recursos: Si tienes muchas de estas páginas (por ejemplo, resultados de búsqueda internos o filtros de navegación), esto podría suponer un consumo de recursos significativo sin ningún beneficio para tu posicionamiento.
Decisión estratégica: Quizás sea un buen momento para revisar si te conviene seguir usando "noindex" o si sería mejor bloquear el acceso a esas páginas con user/pass o limitar su rastreo a través del archivo robots.txt.
Importante: recordad que esto es una prueba de un particular y no se sabe si es un cambio permanente en el funcionamiento de Google. Os lo cuento para que estéis informados y vigiléis vuestros logs y servidores.
💡 Nuevo escenario SEO
El término “The Great Decoupling” es el ajo y agua del SEO en la era de la IA Algunos lo traducen como "el gran desacoplamiento o disociación", yo lo llamo una p**** m*****. Este término describe la realidad que llevamos meses sufriendo en los resultados de Google: mientras que las impresiones aumentan, los clics disminuyen. ¿El culpable? Principalmente las AI Overviews, que ofrecen respuestas directas sin necesidad de que el usuario haga clic en tu web. Aquí ya hemos escrito sobre ello, y ahora incluso desde Google reconocen esta tendencia. Esto nos obliga a replantear cómo medimos el valor del SEO, ya que hay un cambio de escenario tremendo.
Muy interesante este post de Michael King y este artículo en el que se explica que muy posiblemente también estemos viviendo un aumento de impresiones (pero sin clics) debido a herramientas de scraping utilizadas para sacar información de resultados o búsquedas.
📊 Mejoras en los resultados de búsqueda
Google ha lanzado un nuevo sistema llamado MUVERA (Multi-Vector Retrieval Algorithm) que promete hacer las búsquedas más rápidas y precisas, especialmente para consultas complejas. Este algoritmo no solo sirve para el buscador, sino que también podría usarse en sistemas de recomendación (como YouTube). Viene una nueva era de “resultados” que podrá afectar a nuestro tráfico actual. Estad atentos.
💻 SEO técnico
Google ha reescrito su guía de mejores prácticas para la estructura de URLs. No hay cambios en cómo Google Search procesa las URLs, sino que se trata de una actualización puramente documental. El objetivo es ofrecer un flujo más claro, una navegación más sencilla y añadir ejemplos basados en URLs del mundo real. La nueva documentación enfatiza los requisitos para una estructura de URL rastreable y detalla cómo evitar problemas comunes, incluyendo el uso de guiones, la codificación UTF-8, y la gestión de parámetros y navegación facetada.
Siguen insistiendo desde Google que la extensión de la página no afecta al posicionamiento.
✨Mejoras para el SEO en plataformas de IA
Fichero LLMs.txt ¿es necesario ahora mismo? Ha habido bastante revuelo en la comunidad SEO sobre si deberíamos implementar un archivo llms.txt
en nuestras webs. Este archivo, propuesto como un estándar para controlar cómo los sistemas de IA rastrean y usan nuestro contenido, ha sido incluso integrado en plugins populares como Yoast. Sin embargo, John Mueller de Google ha comentado que ningún sistema de IA utiliza actualmente el llms.txt
. Yo tengo mis dudas al respecto de si otros sistemas ajenos a Google lo estarán utilizando, de hecho, lo hemos implementado en varios proyectos y parece que sí hay un condicionamiento del camino de los robots de rastreo.
Google lanza AI Mode en India a través de Search Labs. Un mercado muy interesante para seguir haciendo sus pruebas.
📚 UNA REFLEXIÓN / UNA FRASE
¿Podría la optimización para búsqueda vectorial ser perjudicial? Google dice que escribir para búsqueda vectorial (plataformas de IA) no mejorará nuestro ranking. Tampoco sería la primera vez que no nos dicen toda la verdad. No obstante, pienso que los buenos SEOs lo probarán, porque la experiencia es lo que nos ayuda a seguir mejorando.
🏆 CONSEJO SEO
No pierdas de vista la búsqueda de imágenes, vídeo y noticias
Con el auge de las AI Overviews y la consecuente "Gran Disociación" entre impresiones y clics, es fácil obsesionarse con la búsqueda web. Sin embargo, hay recursos que siguen siendo vitales para el SEO: la búsqueda de imágenes, de vídeos y la pestaña de noticias. Estas verticales no están siendo impactadas por las AI Overviews (al menos por ahora), por lo que mantienen una relación más directa entre impresiones y clics, lo que nos presente a todos los SEOs una gran oportunidad para seguir impulsando el tráfico si optimizamos adecuadamente para ellas. Además, no debemos descuidar la calidad general del sitio y la experiencia de los usuarios, ya que un impacto negativo aquí podría perjudicarnos la estrategia y agravar cualquier caída de tráfico que ya estemos sufriendo.
🔗 El enlace de la semana
[Aplicación] ChatGPT Data Extractor: Extrae consultas de búsqueda y pensamientos de tus conversaciones de ChatGPT. Es el truco que comentamos la semana pasada, pero de manera más sencilla gracias a esta extensión.
🤖 Inteligencia Artificial y SEO
Noticias destacadas
ChatGPT Mejora su búsqueda
OpenAI ha lanzado una actualización para la función de búsqueda de ChatGPT, enfocándose en mejorar su capacidad para entender consultas complejas y manejar conversaciones más largas. Las mejoras se centran en una calidad de respuesta superior y una mayor robustez en el seguimiento de instrucciones, lo que debería reducir las respuestas repetitivas. Además, ahora puede ejecutar múltiples búsquedas automáticamente para preguntas difíciles (algo similar al query fan out de Google) y buscar en la web usando imágenes subidas. Google, tiembla, que la competencia se acerca.
La IA en la búsqueda: ¿es para tanto?
Aunque la búsqueda con IA esté en boca de todos y herramientas como ChatGPT o Gemini ganen terreno, los datos actuales de tráfico web revelan una realidad distinta. A día de hoy, menos del 1% del tráfico de la mayoría de los sitios web procede de estas plataformas. Google Search y la búsqueda orgánica siguen siendo las fuentes dominantes, aportando la inmensa mayoría de las visitas. ¿Se estará pasando el hype?
La verdad (y la mentira) en la búsqueda con IA
Un curioso experimento ha puesto a prueba la "fiabilidad" de las herramientas de búsqueda con IA (LLMs). Se demostró cómo Google AI Overviews, AI Mode, Gemini y ChatGPT incorporaron rápidamente (en menos de 24 horas) información ficticia y datos inventados de un blog. Aunque Google fue el más cauto, añadiendo contexto sobre el tono "superficial" del artículo, otros como Perplexity o Claude a veces replicaron afirmaciones falsas sin ningún tipo de advertencia. Quizá por esto Google sigue resistiendo y la búsqueda tradicional aún mantiene su masa crítica.
Cómo las AI Overviews impactan tu estrategia SEO y PPC
Muy buena visualización que combina datos de pago y orgánicos, incluyendo la presencia de AI Overviews, para identificar oportunidades y riesgos. Este enfoque permite clasificar las palabras clave según su impacto, distinguiendo entre aquellas con alta presencia de AI Overviews y baja conversión (riesgo medio), alta presencia y alta conversión (riesgo alto), baja presencia y baja conversión (oportunidad de menor impacto directo) y, lo más importante, palabras clave con baja presencia de AI Overviews y alta conversión, donde se recomienda "ir a por todas" dada su alta probabilidad de generar clics y conversiones.