Estudio sobre el estado actual del marketing B2B en 2025
Este estudio (The State of B2B Marketing en 2025) sobre el estado actual del marketing B2B (de empresa a empresa) en 2025, está basado en encuestas a profesionales del sector. Es interesante leerlo para entender qué funciona, dónde se invierte el dinero y cómo la inteligencia artificial está cambiando las cosas (que no es poca cosa con la llegada del AI Mode de Google).
Os compartimos las conclusiones principales:
La visibilidad es el mayor reto: El principal problema para conseguir nuevos clientes no son las herramientas o tácticas, sino la dificultad de que el mensaje de la empresa llegue a los posibles clientes. Esto se debe a la sobrecarga de contenido, la cautela al gastar y lo difícil que es contactar directamente con los que toman decisiones.
El SEO es el canal más efectivo: El posicionamiento en buscadores (SEO) es considerado el canal más eficaz, superando a la publicidad de pago. Esto se debe a que los compradores B2B investigan mucho por su cuenta antes de contactar a un vendedor, y el SEO les ofrece la información relevante en el momento justo, generando confianza. Es una estrategia escalable y rentable a largo plazo.
Los presupuestos suben, y se invierte a largo plazo: Casi la mitad de los profesionales del marketing B2B han visto aumentar su presupuesto. Aunque la publicidad de pago sigue llevándose la mayor parte, las empresas están invirtiendo más en estrategias a largo plazo como el SEO y el marketing de contenidos, que son percibidas como más efectivas.
La IA es fundamental: El 75% de los profesionales de marketing B2B ya usan herramientas de IA, principalmente para crear contenido de forma más rápida y eficiente. La IA permite producir más sin aumentar la plantilla. Sin embargo, no todos la usan aún, algunos por precaución o falta de claridad.
Equipos pequeños crecen con sistemas inteligentes: La mayoría de los equipos de marketing B2B son pequeños (cinco personas o menos), pero aun así, más de la mitad están en fase de crecimiento. Esto demuestra que el tamaño del equipo no es tan importante como la estrategia, la eficiencia y el buen uso de herramientas. La IA no reemplaza las herramientas existentes, sino que las mejora para tomar decisiones más rápidas y eficaces.
El éxito no es una sola métrica: Para evaluar el éxito, los equipos B2B miran varias cosas. El tráfico web y el retorno de inversión (ROI) siguen siendo importantes, pero también se valoran métricas como la percepción de marca, el compromiso del público y la generación de clientes potenciales (MQL). Esto indica que buscan resultados a corto plazo y también impulsar el negocio a largo plazo, creando puntos de contacto significativos durante todo el proceso de compra del cliente. En esta newsletter ya hemos hablado de cómo los tradicionales KPIs dejan paso a nuevas métricas.
El éxito en el marketing B2B en 2025 se basa en la visibilidad estratégica, el contenido de calidad que genera confianza y el uso inteligente de la Inteligencia Artificial para optimizar los procesos y trabajar de forma más eficiente.