El SEO no ha muerto, está evolucionando
Hoy ha pasado algo que, para todos nosotros, marcará un antes y un después en cómo entendemos internet. Google me ha lanzado directamente a su "Modo IA" para todos los usuarios de EE.UU. Imaginaros haciendo una búsqueda de lo más normal en Google, de esas que haces sin pensar, y de repente... ¡Zas! . No lo buscabas, no activaste nada en "Labs" pero aún así ha aparecido solo una respuesta clara, creada por la inteligencia artificial, sin que mi vista tuviera que ir a buscar ninguna web. Adió a los clásicos enlaces azules.
Esto ya no es un experimento escondido en un rincón de Google. Es la señal más clara de que estamos ante un cambio de paradigma brutal: la búsqueda está mutando.
En mis más de 15 años como SEO nunca había visto un giro tan drástico en la forma en que se nos presenta la información. Ya a finales de 2023 intuíamos que el SEO tradicional iba a quedarse corto, y que teníamos que empezar a pensar en GEO (Generative Engine Optimization), es decir, en cómo optimizar nuestro contenido para que lo entiendan y lo usen los motores de búsqueda generativos.
El verdadero pistoletazo de salida lo dio ChatGPT hace tres años. Aquel lanzamiento hizo que la web pasara de ser un lugar donde se "buscaba" información (y se navegaba entre miles de enlaces) a uno donde se "obtienen respuestas" directamente. Un cambio de paradigma donde la búsqueda se concentraba en una sola pantalla. Se volvía reactiva. Y Google ha tenido que adaptarse a esa situación. La tradicional página de resultados (SERP), a menudo saturada de enlaces, está dando paso a una interfaz donde la IA es la protagonista absoluta.
Esto tiene implicaciones gigantescas para cualquiera que tenga una página web o cree contenido. Si lo que publicas no está bien estructurado, es fiable, y está optimizado para que las inteligencias artificiales lo interpreten y lo usen, te arriesgas a desaparecer del mapa digital. Ya no basta con ser el primero en un listado; la clave es que la IA te vea como una fuente tan fiable que te cite directamente en sus respuestas.
Se acabó la era de obsesionarse solo con los clics y las tasas de clics. Ahora, lo que importa es dar la respuesta directa.
¡Bienvenidos a la próxima era de la búsqueda!