Título y Snippet son la puerta de entrada para posicionar en ChatGPT
En el vertiginoso mundo del SEO, donde la Inteligencia Artificial no deja de introducir cambios, a menudo (más de lo que nos gustaría) nos toca trabajar con suposiciones. Pero estas no son meras conjeturas; nacen de un conocimiento profundo del SEO tradicional, de la documentación que tenemos y, sobre todo, de la observación y llos experimentos que realizamos en nuestro día a día. Quién no prueba, analiza y aprende, no llegará a ser un buen SEO. Recientemente, una de esas hipótesis de Juan González Villa sobre cómo funciona ChatGPT Search ha encontrado su confirmación.
Cuando ChatGPT decide buscar en Bing para responder a una pregunta, utiliza la relevancia del título y del "snippet" (ese pequeño resumen que aparece bajo el título en los resultados de búsqueda) para decidir qué páginas debe rastrear en profundidad.
La lógica es simple: antes de invertir recursos en rastrear una web completa, la IA hace una criba previa basándose en la información más visible. Pues bien, ahora tenemos la confirmación oficial.
El equipo de soporte de OpenAI ha aclarado que la decisión de qué páginas rastrear se ve influenciada "principalmente por la relevancia del título, el contenido dentro del fragmento [snippet], la actualidad de la información y la credibilidad del dominio". Esto no solo valida la hipótesis, sino que nos da una pista crucial: en esta nueva era de búsqueda con IA, los fundamentos del SEO clásico, como un título y un snippet bien optimizados y que reflejen fielmente el contenido, siguen siendo la llave maestra para la visibilidad.