☕ #CS 150 - 🏖️ De vacaciones ☀️
¡Buenos días!
Esta semana estoy de vacaciones, así que me he adelantado y os he dejado preparadas algunas noticias destacadas de los últimos días. La idea es que podáis estar al tanto de lo más relevante sin perder el hilo, mientras yo aprovecho para desconectar un poco y recargar pilas bajo el sol.
Espero que os resulten útiles. ¡Un abrazo grande!
NOTICIAS DESTACADAS
🎯 Mejora de análisis
Nuevo informe de Insights en Google Search Console. Esta plataforma está empezando a desplegar su nuevo informe de Insights para entender cómo está funcionando nuestra web en Google. Con este nuevo informe, podrás ver de forma sencilla:
Tus clics e impresiones totales en Google, y cómo están evolucionando en comparación con el periodo anterior. Esto te da una foto rápida de la visibilidad de tu sitio.
Qué páginas están atrayendo más clics, y cuáles están "en tendencia al alza" o "a la baja". Es muy útil para saber qué contenido funciona mejor y cuál necesita una revisión.
Las consultas de búsqueda más importantes que llevan a los usuarios a tu página, así como las que están ganando o perdiendo relevancia. Esto te dará ideas para crear nuevo contenido o mejorar el existente.
El despliegue será gradual durante las próximas semanas, así que si todavía no lo ves en tu perfil, ten paciencia. Lo que realmente me extraña es que hayan tardado tanto en mejorar el reporting, lo que nos ha obligado durante años a utilizar herramientas de terceros y extensiones de navegador para bucear y mejorar en nuestros análisis.
📈 Zero clic
Búsqueda sin clics: la nueva realidad del SEO. El Core Update de marzo duplicó la aparición de AI Overviews, que ahora capturan casi el 19% de las keywords en EE.UU. (mucho más en búsquedas logueadas). Con el despliegue del Modo IA, esta tendencia se acelera. Los resúmenes de IA pueden reducir los clics en un 34.5%, afectando especialmente al contenido informativo. Esto provoca una "gran desconexión" donde las impresiones suben y los clics bajan. Aunque las AI Overviews citan fuentes, a menudo dificultan el acceso y pueden confundir la atribución. La solución pasa por diversificar canales, crear contenido "humano" y profundizar en la investigación de la audiencia, alejándonos de la dependencia exclusiva de Google.
En algunos proyectos hemos visto una cierta recuperación de tráfico orgánico respecto a los meses anteriores. ¿Quizá una corrección de las AIO en ciertos resultados/verticales?
📊 Podcast de Google
Desmitificando el SEO para desarrolladores. En este episodio de Search Off the Record, John Mueller y Martin Splitt hablar sobre cómo abordar la optimización de temas para SEO, la API de indexación o errores comunes en HTML. Técnico, pero interesante.
💻 Bots de inteligencia artificial
Cloudflare lanza Pay Per Crawl: un (curioso) nuevo método para que los bots de IA demuestren pago por el derecho a rastrear una web. Si no pagan, recibirán un código 402 (Payment Required) en lugar del código 200. Actualmente en beta privada. Además, ahora bloquearán por defecto a los bots de IA y planean crear un marketplace donde creadores de contenido y compañías de IA puedan acordar un precio para acceder a su contenido.
✨E-commerce
5 Estrategias para el SEO de comercios electrónicos. Mark Howser comparte cinco estrategias clave para el SEO de grandes e-commerce que van más allá de lo evidente y que ya conocemos, por eso he querido compartirlo. Estos enfoques incluyen cómo evitar los problemas de renderizado de JavaScript, gestionar eficientemente los mega-menús para una mejor jerarquía de enlaces, aprovechar las páginas facetadas indexables para el long-tail, mejorar la experiencia de usuario y el embudo de conversión, y crear activos de contenido que generen enlaces de forma natural.
📚 UNA REFLEXIÓN / UNA FRASE
Google lanza Offerwall, una nueva opción de monetización para editores. Está disponible a través de Google Ad Manager y permite a los editores monetizar usuarios comprometidos y ofrecer a los lectores la opción de apoyar a sus editores favoritos. Me parece un paso lógico para “monetizar” a los usuarios fidelizados de los medios, algo que hasta ahora no habían sido capaces de impactar. ¿Lo hacen por los medios o para controlar ese nuevo canal de usuarios?
🏆 CONSEJO SEO
No te obsesiones con el posicionamiento por vectores
Google está usando la búsqueda vectorial para entender tu contenido, lo que inicialmente podría darte una ventaja en el posicionamiento si escribes de forma muy concisa y estructurada. Sin embargo, el riesgo es que si tu contenido parece bueno para las máquinas pero no satisface a los usuarios, Google lo acabará detectando.
La clave es priorizar la calidad y utilidad para las personas. Crea contenido original y experto que realmente satisfaga a tu audiencia. Si lo haces bien, tu contenido gustará tanto a los usuarios como a los sistemas de IA, asegurando tu visibilidad a largo plazo. Optimizar solo para la máquina podría, paradójicamente, hacer que Google deje de preferirte.
🔗 El enlace de la semana
[Aplicación] Bot Signature Tracker: Herramienta muy interesante que mantiene una base de datos actualizada de todos los user-agents e IPs de robots conocidos.
🤖 Inteligencia Artificial y SEO
Noticias destacadas
Las grandes diferencias entre la búsqueda tradicional y la búsqueda con IA
El panorama de las búsquedas está evolucionando rápidamente con la inteligencia artificial. Aleyda Solis destaca cuatro diferencias clave entre la búsqueda tradicional y la búsqueda con IA que impactan directamente en nuestra labor SEO. Mientras que antes predominaban las consultas cortas basadas en palabras clave, ahora vemos búsquedas más largas y conversacionales. La IA desglosa una consulta en múltiples sub-consultas, buscando relevancia a nivel de pasajes de texto, no solo de páginas. Además, la presentación de resultados pasa de una lista de enlaces a una respuesta sintetizada con menciones a las fuentes.
Cómo preparar tu estrategia SEO para el futuro de la búsqueda con inteligencia artificial
La irrupción del "Modo IA" de Google y los modelos de lenguaje (LLMs) está transformando el panorama de la búsqueda. Para asegurar la visibilidad en este nuevo entorno, es esencial adoptar el concepto de "Relevance Engineering". Esta estrategia va más allá del SEO tradicional, centrándose en la optimización a nivel de pasajes de texto, la construcción de autoridad de marca y la creación de contenido con gran profundidad temática. La idea es que la IA pueda extraer y sintetizar la información de tu web de manera eficiente, posicionando tu marca como una fuente confiable y relevante en las respuestas generadas.
¿Para qué se usa la IA?
Wil Reynolds compartió datos de Harvard Business Review sobre el uso de GenAI en 2025 comparado con 2024 y me alegra ver que la búsqueda pasó de la posición 3 a estar fuera del TOP10. Parece que la gente se ha dado cuenta de que esa funcionalidad aún no está bien ajustada y es complicado superar a los buscadores tradicionales. 🔍 ¡Veremos cómo evoluciona en el futuro! 📈