☕ #ChuletaSEO 137 - SEO en jaque
Google sigue transformando la búsqueda con IA, afectando el SEO y la visibilidad orgánica. La última core update penaliza contenido programático y foros. Además, emergen nuevas tendencias en ecommerce
¡Buenos días!
Comenzamos la mañana del jueves con una selección de las mejores noticias del mundo SEO. Ya somos 4.888 suscritos a #ChuletaSEO, 8 lectores más que hace una semana.
Aunque oficialmente ya es primavera, en mi ciudad solemos decir que aquí solo existen dos estaciones: invierno y verano. Las temperaturas templadas apenas se dejan notar, y pasamos casi sin transición del frío al calor y viceversa.
El domingo pasado decidí aprovechar los últimos días de nieve y subí a la montaña. El viento soplaba con fuerza, pero el sol ayudó a que la jornada fuera más agradable. Fue un día de esos en los que, a pesar del frío, el paisaje y la experiencia merecen la pena.
Por cierto, os dejo una foto mía, que no es algo que suela hacer a menudo 😆
NOTICIAS DESTACADAS
📢 Inteligencia artificial
¿Tu equipo está entre el 69% que no sabe implementar IA en SEO? Según el último estudio de HubSpot y WeAreContent sobre SEO e IA en LatAm y España, el 69% de los equipos de marketing no tiene el conocimiento necesario para implementar IA en SEO de forma efectiva.
Mientras el 55% usa IA para generar contenido, menos del 30% la aprovecha para optimizaciones técnicas que realmente impactan en rankings.
Las empresas que han integrado correctamente IA en SEO han reducido hasta un 30% el tiempo dedicado a investigación de keywords. ¿Te estás quedando atrás?
El estudio ha contado con la participación de más de 226 expertos en marketing digital
📈 Google core update
La actualización principal de Google terminó el jueves 27. Según los datos iniciales de herramientas como Local SEO Guide y SISTRIX, se observa una devaluación de contenido de foros y una lucha contra contenido programático. Algunos sitios han ganado visibilidad, como Reddit y Yelp, mientras que otros, como Amazon y Zara, han visto caídas.
✦ ¿Por qué es importante?
Aunque Google asegura que la actualización busca mostrar contenido relevante y satisfactorio (de calidad), no ha proporcionado detalles específicos sobre los cambios exactos. Lo que sí sabemos es que ha habido un enfoque negativo hacia contenido programático y foros, por lo que podría afectar la forma en que los sitios generan y presentan su contenido a partir de ahora.
✦ Aspectos a tener en cuenta
Monitoriza tu visibilidad: Si tu sitio está en sectores como comercio electrónico, foros o se basa en contenido programático, observa las variaciones en tu tráfico y rankings.
Crea contenido de valor: Evita el contenido excesivamente optimizado para SEO y apuesta por contenido auténtico y útil que atraiga a los usuarios de forma natural. Fácil decirlo, no tanto hacerlo.
No es una penalización: Aunque algunos sitios han perdido visibilidad, la actualización busca recompensar contenido de alta calidad, no castigar páginas.
Mantén tu sitio actualizado: Google continúa ajustando su algoritmo, por lo que estar al tanto de los cambios y adaptar tu estrategia será clave.
📊 IA en Google
Google ha aumentado la frecuencia de las respuestas AI Overview (AIO) en UK, que ahora están disponibles para más de un 18% de las keywords en este mercado, comparado con solo un 4% hace unos meses. Además, se están expandiendo a más países, incluyendo Argentina, Brasil, México, y España.
✦ ¿Por qué es importante?
A pesar de que Google dice que la IA no reemplazará la búsqueda, el aumento de AIO está desplazando a los fragmentos destacados (Featured Snippets), lo que supone un cambio en cómo Google presenta la información y un impacto negativo en el tráfico orgánico.
Sectores como la salud, han registrado un aumento de hasta el 425% en la aparición de AIO.
Crecen las búsquedas de usuarios que quieren desactivar la IA de las búsquedas.
El 79% de las búsquedas logadas, han generado una aparición de AIO. En usuarios no logados, el porcentaje es mucho menor.
✦ Aspectos a tener en cuenta
A pesar de su crecimiento, Google no planea analizar los clics en estas respuestas de manera separada en Google Search Console.
Este cambio afecta principalmente a los sitios con contenido informativo, mientras que las keywords comerciales siguen siendo menos afectadas.
Juan González analizó en su página el impacto de las AIO en España.
💻 La búsqueda del futuro
Google está redefiniendo la búsqueda para adaptarse mejor a los usuarios, con un enfoque en la evolución constante, así que probablemente veremos más actualizaciones principales durante los próximos meses. Liz Reid, VP de búsqueda, predice que la barra de búsqueda tradicional perderá protagonismo, mientras que las consultas por voz y la búsqueda visual aumentarán.
✦ ¿Por qué es importante?
Google está cambiando su enfoque hacia un modelo multimodal que integra diferentes formas de búsqueda, como la voz y lo visual, lo que implica un cambio en cómo los usuarios interactúan con los resultados. Esto plantea nuevos retos para el sector SEO, por lo que debemos adaptarnos para estar presentes cuando Google evolucione hacia estos nuevos métodos de interacción.
✦ Aspectos a tener en cuenta
A medida que Google prioriza la experiencia del usuario y se enfoca en enviar tráfico "de alta calidad", podríamos perder visibilidad en favor de la integración de servicios como AI Overviews. Debemos analizar este tráfico y su conversión.
Google se enfrenta a una relación complicada con los editores, a quienes considera un "mal necesario" para enviarles tráfico. El eterno dilema de: “si no nos envías tráfico, no te dejamos rastrear nuestros contenidos”.
Debemos pensar en cómo adaptarnos a la búsqueda multimodal.
✨Alternativas a Google
Perplexity, está desarrollando una experiencia de compra directamente en sus resultados de búsqueda con la colaboración de la startup Firmly.ai. La meta es hacer que los usuarios puedan comprar productos después de descubrirlos. Desde noviembre, más de 150 minoristas han mostrado interés, y las consultas relacionadas con compras han aumentado cinco veces. Perplexity no recibe comisión sobre las ventas, lo que permite (de momento) mantener la confianza de los usuarios.
✦ ¿Por qué es importante?
El modelo de Perplexity propone una forma innovadora de realizar compras online al integrar el proceso directamente en el motor de búsqueda, sin necesidad de redirigir a los usuarios a sitios de comercio electrónico tradicionales. Esto puede cambiar la forma en que los consumidores compran, inspirados por el éxito de plataformas como TikTok, que han popularizado la gratificación instantánea.
Google ha presentado esta semana su integración de la IA en la vertical de turismo para planificar y gestionar viajes.
✦ Aspectos a tener en cuenta
A largo plazo, esta integración directa podría desafiar modelos de negocio como el de Google Ads, ya que los usuarios confían más en un proceso de compra sencillo y directo. Este modelo podría ser clave para la evolución del comercio online.
📚 UNA REFLEXIÓN / UNA FRASE
Hecha la ley, hecha la trampa. Si un sitio bloquea el acceso a un rastreador de IA, éste podría hacer una búsqueda en Google con el comando site y obtener la información para avanzar. Así se ha descubierto cómo lo ha hecho DeepSearch, tras el bloqueo de screwfix.co.uk en su robots.txt. Mientras un rastreador tenga acceso y disponga públicamente de nuestro contenido, será difícil bloquear al resto.
🏆 CONSEJO SEO
Cómo manejar los enlaces "alucinados" generados por IA
A medida que la adopción de la IA crece, los profesionales de SEO nos enfrentamos a un nuevo reto: los enlaces "alucinados", es decir, aquellos generados por herramientas de IA que llevan a páginas inexistentes, lo que causa errores 404. La previsión es que este problema aumente en los próximos meses.
¿Qué hacer?
Crea una página 404 efectiva: Asegúrate de que tu página 404 sea útil, explicando el valor de tu sitio y proporcionando enlaces hacia contenido relevante para redirigir a los usuarios que terminen ahí. Puedes añadir un mensaje explicando cómo la IA puede generar estos errores, educando a los usuarios y reforzando tu marca.
Monitoriza los errores: Recoge datos sobre estos errores para entender mejor de dónde vienen o cómo se generan. Puedes usar GA4, Hotjar o Clarity.
No redirecciones: En lugar de redirigir los enlaces alucinados, enfócate en explicar la situación y ofrecer alternativas.
🤔 Pregunta de los lectores
“Llevo semanas viendo un aumento extraño de tráfico tanto en GA4 como en GAds, pero no detecto el origen y no soy capaz de entender su comportamiento dentro de mi web.” - José
Respuesta: En los últimos meses se ha visto un incremento en los accesos de los nuevos rastreadores de plataformas de IA a las páginas. En este artículo explican algunos de los problemas identificados, entre ellos, un aumento de tráfico que podría estar afectando a la publicidad y a la carga del servidor. Mi recomendación es que analices el tráfico de IA que llega a tu sitio para entender si ha habido también un aumento en búsquedas y apariciones y que revises los logs del servidor (te dejo un artículo muy interesante de esta semana). Si tu problema viene por ahí, empresas como Cloudflare han desarrollado herramientas (de pago) para gestionar y limitar el acceso de robots de IA a nuestros sitios.
🔗 El enlace de la semana
[Aplicación] Keyword research with Wikipedia: Magnífica herramienta que nos ayuda a explorar las entradas de la Wikipedia asociadas a una búsqueda o temática.
🤖 Inteligencia Artificial y SEO
Google AI Mode
Google ha comenzado a distribuir el acceso a AI Mode para una segunda tanda de usuarios, después de haber dado acceso inicialmente a los suscriptores de Google One AI Premium. AI Mode es una nueva pestaña dentro de Google Search que ofrece respuestas más completas e interactivas, usando inteligencia artificial para ayudar a explorar temas, hacer comparaciones y razonamientos sin tener que hacer todo el trabajo manualmente. La función está disponible para los usuarios en EE. UU. que formen parte del experimento de Google Search Labs.
Esta función podría redefinir la experiencia de búsqueda y anticipar el futuro de la búsqueda con inteligencia artificial.
Si tienes acceso, es importante explorar cómo funciona AI Mode para entender cómo afectará la forma en que interactúas con los resultados de búsqueda. Esta función podría ser un indicio de cómo Google integrará más capacidades de IA en su motor de búsqueda, lo que podría cambiar las estrategias de SEO y cómo las marcas optimizan su visibilidad en los resultados de búsqueda.
Workflows y agentes de IA para SEO
Excelente presentación de Natzir Turrado sobre cómo la adopción de la inteligencia artificial está evolucionando en tres grandes olas: eficiencia operativa, mejora de la calidad y transformación de sistemas. Descubre automatizaciones básicas y workflows orientados al SEO.
Herramienta gratuita de visualización de datos
Microsoft ha lanzado en abierto su aplicación de visualización de datos, Data Formulator. Una alternativa a grandes aplicaciones de pago y que permite gestionar y visualizar información de una manera espectacular.