Newsletter SEO - ChuletaSEO

Share this post

Chuleta SEO #4 - Factores SEO que marcan la diferencia

newsletter.chuletaseo.com

Chuleta SEO #4 - Factores SEO que marcan la diferencia

Emilio Rodríguez García
Mar 17, 2022
Share

Quiero comenzar resaltando un tuit que me ha encantado. El SEO no crea valor, sólo potencia y maximiza la exposición de lo que ya tenemos; si es bueno, lograremos resultados, pero si es malo, estaremos abocados al fracaso.

Twitter avatar for @pedrodias
Pedro Dias @pedrodias
Remember this: SEO does not create value where value does not exist. SEO exposes value! And for something to succeed, value must exist. You’re welcome 😉
9:23 PM ∙ Mar 3, 2022
489Likes110Retweets

Noticias que no te puedes perder

Google agrupará las métricas de Experiencia de Usuario por secciones lógicas

Bajo el principio de divide y vencerás, Google está trabajando en agrupar los resultados por secciones con características similares, como categorías, productos, blog, etc. Esta aproximación aportará más valor y entendimiento, y nos permitirá accionar mejoras con alto impacto.

Mientras esta funcionalidad se activa en Search Console, nuestra mejor opción es seguir usando el dashboard CrUX de Data Studio.

No pierdas el tiempo con esquemas de enlaces

Invertir recursos en generar esquemas de enlaces de baja calidad (por ejemplo a través de widgets) es perder el tiempo, puesto que Google lo tiene muy fácil para identificar ese tipo de patrones e ignorarlos.

Hreflang no es un factor SEO

El atributo hreflang nos ayuda a informar a los robots de búsqueda de las diferentes versiones idiomáticas de un sitio, y la relación entre ellas. Implementarlo no afectará a los rankings, no obstante, facilitar el rastreo e indexación será crucial para los resultados de la estrategia.

Twitter avatar for @JohnMu
🐐 John 🐐 @JohnMu
@itsdeficio No. Hreflang does not change ranking.
9:35 AM ∙ Mar 10, 2022

A la hora de trabajar con esta etiqueta, debemos tener dos aspectos en cuenta:

  • Google no entiende la relación entre los idiomas, por eso necesitamos tener hreflang bien implementado.

  • Hreflang no será utilizado hasta que todas las URL a las que hace referencia hayan sido rastreadas e indexadas.

Cuidado con lo que dice Google

A través de una sesión de Hangouts, John Mueller -Webmaster Trends Analytics de Google- ha dicho que ellos no consideran la interacción del usuario (user engagement) como un factor SEO.

Que no sea un factor SEO directo (de Google) no implica que no sea algo relevante y que debamos trabajar con especial atención en todas nuestras estrategias digitales. Captar la atención de un usuario y conseguir que interactúe con nuestra página, es el 50% del éxito de nuestra estrategia; el siguiente paso será guiarlo hacia la conversión.

Algunos resultados de Google incluyen hasta dos bloques de “People Also Ask”

Esta funcionalidad incluye, junto con los resultados de Google, preguntas relacionadas con la búsqueda que estamos haciendo. En general suele haber un bloque de preguntas por página, aunque parece que Google está probando el incluir dos; uno arriba y otro al final de la página.

Importante alinearnos con esta funcionalidad para maximizar nuestra visibilidad orgánica en los resultados de búsqueda. Si no sabes cómo hacerlo, echa un vistazo a esta guía.

La etiqueta meta keywords está obsoleta

Así lo han vuelto a confirmar desde Google (por si alguien aún no estaba enterado). Los robots de los buscadores simplemente ignoran este campo, por lo que es preferible no invertir recursos en el mismo.

Hace años, era utilizado para conocer los términos principales de una página, pero hoy en día, gracias a los avances de los algoritmos en el análisis de contenidos, ha quedado en desuso.

Idea para tu estrategia SEO: incluye información dinámica en tus títulos

La gente de Search Pilot ha realizado un experimento para dilucidar si incluir precios dinámicos en los títulos tienen un comportamiento diferencial en cuanto a captación orgánica, frente a un título estático.

En la siguiente imagen podemos ver el snippet de control y debajo, la variante que incluye el precio dinámico resaltado con un rectángulo rojo.

Los resultados son bastante concluyentes y nos indican que ofrecer información relevante y actualizada, tiene asociado un incremento de captación del tráfico orgánico.

Aprovecho para enlazar dos estudios interesantes -y complementarios a este consejo SEO- para mejorar y potenciar nuestros títulos.

  • Experimento SEO para entender el impacto de letras capitales en los títulos. La conclusión, aunque comedida, es que resaltar ciertas palabras con la letra mayúscula inicial puede tener beneficios.

  • Estudio sobre 1 millón de títulos, ¿qué hemos aprendido de ello?. Interesante para interiorizar algunas de las mejores prácticas a la hora de generar los meta title de nuestras páginas.

En nuestra ChuletaSEO #2 hablamos de cómo optimizar nuestros títulos para alinearnos con la intención de búsqueda de los usuarios y evitar que Google los reescriba.

Recursos SEO

  • Google nos explica el proceso para añadir información geográfica a los datos de Search Console a través de Google Sheet (hoja de cálculo). Es el primero de una serie de vídeos que nos abrirán muchas puertas. Optimizar -y automatizar- los informes SEO nos ayudará a ganar tiempo a medio y largo plazo. Aprovecho para contar que Data Studio mejora el cruce de información al estilo de SQL.

  • Si te gusta el SEO técnico, aquí tienes una pequeña chuleta de JavaScript con lo básico de este lenguaje de programación.

Share
Previous
Next
Comments
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 Emilio Rodríguez García - Emirodgar
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing