☕ # 159 - Adiós a las impresiones
Un cambio de Google ha desestabilizado las métricas SEO, especialmente las impresiones. La inteligencia artificial aún no es un competidor para Google y hablamos de estrategias para medir el éxito.
¡Buenos días!
Comenzamos la mañana del jueves con una selección de las mejores noticias del mundo SEO. Ya somos 5.119 suscritos a #ChuletaSEO, 3 lectores más que hace una semana.
En 2007, mi camino profesional en el SEO comenzó de forma independiente. Dos años después, en 2009, di el salto al mundo de las agencias. Fue en 2011 cuando descubrí una nueva faceta de mi trabajo: la formación. Empecé a dar clases de SEO y analítica web, una experiencia que me ha acompañado desde entonces.
Años más tarde, en 2013, impartí una de esas primeras formaciones en Madrid. La foto que tengo de aquel día -y que acabo de encontrar hace poco- me trae un montón de recuerdos. Esos primeros años, llenos de aprendizaje y crecimiento, sentaron las bases de lo que soy hoy como profesional.
NOTICIAS DESTACADAS
📢 Acción - reacción
Google ya no admite el parámetro &num=100 para solicitar los 100 mejores resultados. Esto está afectando a muchas herramientas de ranking que tendrán que usar la API para obtener dichos datos, con el consiguiente gasto en recursos. Pero no queda ahí la cosa, también está afectando a los datos de Search Console.
Al afectar a decenas de herramientas de monitorización, las impresiones se han visto afectadas pero no así los clics (que ni antes ni ahora se generaban). En este artículo lo explican muy bien, pero también os dejo una imagen de uno de mis clientes. Fijaros la caída en impresiones, pero el crecimiento en captación. Podéis verificarlo en vuestras cuentas con el dashboard SEO.
💬 Calidad vs cantidad
El problema del contenido reciclado. Los modelos de lenguaje avanzados (LLM), como los que se usan en los asistentes de IA, tienen un problema al citar sus fuentes. En lugar de enlazar al artículo original, a menudo citan resúmenes o versiones reescritas que existen en otras webs. La pescadilla que se muerde la cola en versión digital. Sorprendentemente, a veces estas webs de baja calidad consiguen una mejor posición en los resultados de búsqueda de Google que el texto original.
A Google le pasa algo similar para dar prioridad a la versión principal y original de un artículo, especialmente cuando este se publica de forma resumida o copiada en otros sitios.
📊 Encuesta a 200 profesionales
El estado del SEO en la era de la IA. Ya tenemos los resultados de la encuesta que realizó Aleyda Solís. La inteligencia artificial (IA) es una preocupación real para los profesionales del SEO.
Aunque para la mayoría de las empresas el tráfico que llega de plataformas de IA apenas genera ingresos, un 91% de los expertos en SEO afirman que sus jefes o clientes les han preguntado por la visibilidad de su web en este tipo de búsquedas.
Los equipos de SEO son los principales encargados de esta nueva área, aunque todavía no existe una estrategia bien definida. Sus objetivos se centran en aumentar la visibilidad y las menciones de marca a corto plazo, y a largo plazo, en conseguir más tráfico y ventas.
Para lograrlo, las tácticas más usadas son optimizar los datos estructurados (schema), mejorar la estructura del contenido, trabajar la accesibilidad técnica de la web y aumentar las menciones de marca. El mayor reto, sin embargo, es la dificultad para medir el retorno de la inversión, lo que hace crucial no crear falsas expectativas.
📊 Estrategia completa
Onmipresencia digital. Con la llegada de las "AI Overviews", esos resúmenes generados por inteligencia artificial que aparecen en la parte superior (lo explico por si alguien se acaba de despertar de un coma de varios meses), conseguir ese ansiado primer puesto ya no es suficiente. ¿Por qué? Porque estas respuestas directas hacen que muchos usuarios no necesiten hacer clic en ningún enlace. Aún apareciendo los primeros, seguramente seguiremos perdiendo tráfico.
Interesante: Los resultados de AI Overviews no siempre aparecen en la posición 1 de los SERPs. Según este estudio de STAT, el 14% de los AIOs analizados aparecen por debajo de la posición 1, y un 6% aún más abajo, por debajo de la posición 4
Se han sacado de la manga una estrategia cuya clave es dominar toda la página de resultados (leed la frase con la entonación del Señor de los Anillos). Esto implica aparecer en todos los lugares posibles: en los anuncios de pago, en los mapas, en los resultados orgánicos, en los fragmentos destacados y, por supuesto, en las respuestas de la IA. Como si no fuera ya difícil aparecer en algunos sitios, ahora buscan copar todo. Pues ya pueden preparar presupuesto…
Este enfoque busca que la marca esté presente en cada rincón de la búsqueda. Así, logras que tu negocio sea la opción obvia para los usuarios.
💻 Experiencia de usuario
El CrUX Dashboard se jubila. Google lo retirará en noviembre de 2025 por problemas de rendimiento. La verdad es que iba un poco lento y seguro que hay otras alternativas más adecuadas para presentar la información. Si usas esta herramienta para tus Core Web Vitals, toca migrar a CrUX Vis o a la API. También han dejado de dar soporte a 6 tipos de datos estructurados.
✨ Herramientas
Reddit lanza su propia consola de búsqueda para editores. Esta herramienta inspirada en Google Search Console, permitirá a los sitios web obtener datos detallados sobre cómo rinde su contenido dentro de la plataforma. Reddit Pro para Editores ofrece métricas de interacción como clics, votos positivos y visualizaciones. También podrán identificar sus enlaces más populares y conocer las comunidades clave que interactúan con sus publicaciones. De ahí a lanzar su propio motor de búsqueda, son dos días.
También me ha encantado la nueva actualización de YouTube Studio gracias a la cuál puedes detectar usos no autorizados de tu cara. Ideal para proteger nuestra marca y contenidos
📚 UNA REFLEXIÓN / UNA FRASE
¿Se desinfla el 'boom' de ChatGPT? Según datos de Ahrefs, la cuota de tráfico que ChatGPT dirige a otras webs se está desacelerando. A pesar de la popularidad de la herramienta, su impacto en tráfico sigue siendo marginal comparado con el de Google. En agosto de 2025, el tráfico procedente de ChatGPT representó solo un 0,21% del total, un aumento muy discreto. Mientras tanto, Google sigue dominando con un abrumador 41,12%, a pesar de haber perdido casi un punto porcentual. A este ritmo, se estima que ChatGPT tardaría más de tres años en alcanzar una cuota del 1%. Por ahora, la posibilidad de que compita con Google como principal fuente de tráfico web parece “imposible”. Estos datos provienen del análisis de más de 50.000 sitios web y se actualizan cada mes. De momento, son herramientas complementarias, no excluyentes.
🏆 CONSEJO SEO
¿Te comes la cabeza con la IA de Google? Así es como deberías medir el éxito
Con la llegada de la Inteligencia Artificial a Google, el juego ha cambiado. Ahora las respuestas de la IA (los famosos AI Overviews) te dan un montón de impresiones, pero los clics se hunden. ¡Un fastidio!
Pero tranqui, hay una solución. El truco está en fijarse en un dato que ahora es más importante que nunca: las impresiones de búsqueda de marca en Google Search Console. Piénsalo: si la gente te busca por tu nombre (o el de tu producto, servicio, o fundador), es que tu marca está funcionando. Es una señal “fiable” de que la demanda y el reconocimiento siguen ahí, aunque la IA se quede con los clics.
Ojo, que no vale solo con el nombre exacto. Para hacerlo bien, tienes que usar expresiones regulares (regex) e incluir hasta las faltas de ortografía que la gente comete al buscarte. Esto me recuerda a cuando trabajé el SEO de Hofmann y en mi primer informe le puse en la cabecera “Hoffman”. Al menos me sirvió para dar entrada a este punto.
Además, hay otra cosa muy guay: se ha visto que cuando crecen las búsquedas de tu marca, tu web también empieza a aparecer más en Google Discover, lo que te ayuda a recuperar tráfico. Así que ya sabes, a partir de ahora, el crecimiento de las impresiones de marca se convierte en un KPI fundamental. ¡A por ello!
🔗 El enlace de la semana
[Aplicación] Content Substance Classifier: Descubre rápidamente si tu contenido es superficial o carece de “sustancia” con la última herramienta de Dan Petrovic.
🤖 Inteligencia Artificial y SEO
Guía de prompt engineering
Saber "hablar" con las IAs se ha convertido en una tarea fundamental de nuestro día a día. Ha caído en mis manos una guía gratuita de 80 páginas sobre ingeniería de prompts que es oro puro y me parece un recurso imprescindible para cualquier profesional del sector.
Fundamentos y técnicas avanzadas: La guía define de manera clara los conceptos que ya deberíamos dominar (CoT, RAG) y profundiza en diferentes técnicas de prompting para conseguir resultados mucho más precisos, ya sea para analizar datos o para afinar la creación de contenido.
Aplicaciones prácticas y seguridad: Explora cómo los agentes de IA utilizan herramientas externas o generan código, abriendo un nuevo abanico de posibilidades para automatizar tareas. Además, dedica un apartado crucial a los riesgos del "prompt hacking" y cómo implementar medidas de protección.
Frameworks y evaluación: Aporta varios marcos de trabajo para construir prompts de manera estructurada y, lo que es más importante, detalla métodos para evaluar la calidad y fiabilidad de los resultados que nos ofrecen los modelos de IA generativa.
Sin duda, un documento para descargar y guardar como referencia.