☕ # 157 - De las páginas de producto a las búsquedas visuales
El SEO se adapta a la IA: la visibilidad de tu marca depende de que las IA te encuentren, y para eso el SEO tradicional y el HTML son más importantes que nunca.
¡Buenos días!
Comenzamos la mañana del jueves con una selección de las mejores noticias del mundo SEO. Ya somos 5.115 suscritos a #ChuletaSEO, 18 lectores más que hace una semana.
El jueves pasado no publiqué la newsletter porque estuve de vacaciones. Necesitaba parar, desconectar y recargar pilas. Al final, lo primero somos siempre nosotros: nuestro cuerpo y nuestra mente. Si no los cuidamos, es complicado ofrecer nuestra mejor versión, tanto en el trabajo como con quienes nos rodean.
Hoy regreso con energías renovadas. Y para celebrarlo, comparto una de mis fotos favoritas: un atardecer en buena compañía. Un recordatorio de que a veces lo más importante está en esos pequeños momentos de desconexión.
Por cierto, que si estáis interesados en cambiar de trabajo, Google está buscando sustituto para Dany Sullivan. La horquilla de precio se mueve entre los 165k-245k dólares.
NOTICIAS DESTACADAS
📢 Inteligencia artificial
Estudio sobre menciones de marca en respuestas de IA. Este análisis de Brightedge compara cómo ChatGPT, Google AI Overview y Google AI Mode recomiendan marcas al hacerles las mismas preguntas. Os comparto las conclusiones principales, pero no olvidéis que algunas plataformas tienen acuerdos y patrocinadores, lo que condicionará su aparición en los resultados.
Falta de acuerdo: Más del 60% de las veces, las plataformas recomiendan marcas diferentes. Solo el 17% de las preguntas obtienen las mismas marcas en las tres herramientas.
Dominio de Google AI Overview: En general, Google AI Overview menciona muchas más marcas por pregunta que ChatGPT y Google AI Mode, y es la que más recomendaciones hace.
Diferencias al citar fuentes: Las plataformas de Google suelen dar muchas más citas (enlaces a la fuente original) que ChatGPT. ChatGPT menciona marcas basándose más en sus datos de entrenamiento, mientras que Google es más transparente al mostrar de dónde saca la información.
Tipos de preguntas: Las plataformas se ponen más de acuerdo cuando las preguntas son comparativas (por ejemplo, "comparar" X e Y). En cambio, para preguntas como "el mejor" o "dónde", hay mucha menos coincidencia en las marcas recomendadas.
Sectores más dispares: Los sectores donde hay más desacuerdo entre plataformas son la salud, la educación y la tecnología B2B. El comercio electrónico es el que menos desacuerdo presenta.
💻 SEO técnico
Geolocalización en la era de la IA. Podemos pensar que la (geo)localización de contenido es simplemente traducir una web, añadir etiquetas hreflang y centrarse en palabras específicas de un país. Sin embargo, esta visión está limitada. La forma en que los buscadores y la inteligencia artificial nos encuentran ha cambiado. Jono Alderson explica cómo optimizar para audiencias internacionales no solo localizando para clientes sino también para los sistemas. Una aproximación interesante para estos nuevos tiempos de IA.
🎤 El futuro de la IA
Entrevista a Robby Stein, jefe del equipo de AI Search en Google. Natzir ha hecho un buen resumen de los puntos más destacados de esta entrevista.
Búsquedas ultra-específicas: Las búsquedas de los usuarios son cada vez más largas y detalladas. La búsqueda long-tail evoluciona a algo mucho más preciso, con más detalles.
Auge de la búsqueda visual: La búsqueda visual, a través de herramientas como Circle to Search de Google, está creciendo rápidamente (un 65% interanual).
La IA en Google Search:
La IA es vista como un motor de descubrimiento, no como un reemplazo de las páginas web.
Las señales de clasificación (ranking) no cambian. El contenido de calidad, útil y relevante sigue siendo la clave para aparecer en las respuestas generadas por IA.
El contenido útil debe ser específico, fiable, claro y con respaldo de otras fuentes. En esencia, son los mismos principios de siempre, pero ahora más relevantes que nunca.
Lucha contra el "AI Slop": Google ha intensificado sus esfuerzos para penalizar el contenido de bajo valor y spam, sin importar si fue creado por humanos o por IA. El enfoque es diferenciar entre contenido útil y no útil.
El futuro de la búsqueda: Google está invirtiendo en experiencias personalizadas para ofrecer respuestas basadas en el contexto del usuario (viajes, compras, etc.). También se espera el desarrollo de la "búsqueda profunda" (deep search) para consultas muy complejas.
Si queréis ver la entrevista completa, os dejo el vídeo.
🛒 Comercio electrónico
Optimiza las páginas de producto de tu ecommerce. Gabriela Troxler de Sitebulb nos enseña su blueprint para que tus páginas no solo destaquen en búsquedas, sino que también conquisten a tus clientes. ¡Qué bonito!
Las páginas de categoría de las tiendas online no necesitan textos largos para posicionarse en los primeros puestos de Google. De hecho, un estudio reciente sobre 300 páginas que ocupan el número 1 en el buscador revela que la cantidad media de texto es de solo 310 palabras.
La clave no es la cantidad de palabras, sino que el contenido sea útil y relevante para la persona que quiere comprar. Lo mismo que hemos visto en el bloque anterior.
Los puntos más destacados:
Menos es más: Dos tercios de las páginas mejor posicionadas tienen menos de 400 palabras de texto, y casi la mitad no llegan a las 200. Esto demuestra que no hace falta escribir grandes bloques de contenido. Debemos ir al grano.
El objetivo es ayudar a comprar, no informar en profundidad: El texto de una página de categoría debe centrarse en ayudar al cliente a elegir un producto y a entender por qué debería comprarlo en esa tienda. No es el lugar para poner guías de compra extensas o explicaciones genéricas tipo "¿Qué es [nombre del producto]?". Ese tipo de contenido es más apropiado para un blog.
El texto debe ser único y comercial: Un buen truco es pensar si el texto que has escrito podría copiarse y pegarse en la web de un competidor. Si la respuesta es sí, es demasiado genérico. El contenido debe resaltar las ventajas de tu catálogo o de tu marca.
Cuidado con imitar a las grandes marcas: Algunas marcas mundialmente conocidas se posicionan con muy poco o ningún texto en sus categorías. Sin embargo, lo consiguen por su enorme autoridad de marca. La mayoría de las tiendas necesitan un texto breve pero útil para poder competir.
✨XX
Mejora el SEO con Javascript. Gran artículo de Carlos Sánchez que resalta los beneficios de saber programar para ser un gran SEO técnico. Personalmente creo en que el futuro del SEO cada vez será más complejo, por lo que tener una buena base técnica ayudará bastante.
📚 UNA REFLEXIÓN / UNA FRASE
Alex Rayón - “Sigo investigando mucho sobre el comportamiento del nuevo usuario en la era de la IA Generativa. Este informe de Pew Research es tremendamente interesante. Cuando aparece un resumen de IA, solo el 8 % de los usuarios hacen clic en un resultado tradicional, en contraste con el 15 % en búsquedas sin ese resumen. Apenas el 1 % de los usuarios hace clic en alguno de los enlaces provenientes del mismo resumen generado por IA. Tras ver un AI‑Overview, el 26 % de los usuarios termina su sesión (es decir, dejan de navegar), comparado con solo 16 % cuando no aparece dicho resumen. Los sitios más comunes citados en estos resúmenes son Wikipedia, YouTube y Reddit, con una presencia del 15 % en las fuentes de los resúmenes y un 17 % en los resultados tradicionales. En marzo de 2025, aproximadamente 1 de cada 5 búsquedas de Google generó automáticamente un resumen de IA (18 %). Las consultas que comienzan con “quién”, “qué”, “cuándo” o “por qué” provocan resúmenes en un 60 % de los casos.”
🏆 CONSEJO SEO
Sinergia clave: el servicio al cliente y su impacto en el marketing
Un estudio reciente demuestra que los equipos de alto rendimiento en atención al cliente no trabajan de forma aislada, sino que mantienen una estrecha relación con los departamentos de ventas y marketing. Para mí esto siempre ha sido clave en el éxito de cualquier estrategia, pero ahora podemos refrendarlo con números. El 93% de las empresas exitosas comparten la responsabilidad de los KPIs de satisfacción del cliente con estas áreas, frente a solo el 64% de las que no lo son.
La colaboración como motor de crecimiento:
Mayor rendimiento: Los equipos que comparten datos, metas y canales de comunicación entre servicio, ventas y marketing tienen más probabilidades de superar a la competencia.
Experiencia unificada: Esta colaboración se traduce en una experiencia más coherente y completa para el cliente, ya que todos los departamentos trabajan bajo un mismo enfoque.
Romper los silos: La clave está en compartir herramientas como el CRM y alinear los objetivos para que cada pieza del viaje del cliente encaje a la perfección. Puedes encontrar el estudio completo aquí.
🔗 El enlace de la semana
[Extensión] On-Page Hreflang Tags Viewer for SEO: Una manera sencilla de ver todas las etiquetas hreflang de una página directamente desde el navegador.
🤖 Inteligencia Artificial y SEO
SEO en la era de la IA
La visibilidad de tu contenido en herramientas de inteligencia artificial como Gemini, Google AI Overviews o ChatGPT depende de una base fundamental: el índice de Google. Los análisis recientes sugieren que los LLMs (Large Language Models) se alimentan en gran medida de este índice, lo que significa que el SEO tradicional sigue siendo el pilar en el mundo de la IA para descubrir páginas y contenidos.
El JavaScript, un obstáculo para la IA
Aunque Google y Bing han mejorado su capacidad para renderizar páginas con JavaScript, la mayoría de los LLMs aún no lo hacen de forma efectiva. Esto crea un desafío para los sitios web que dependen en gran medida del JavaScript para mostrar su contenido. Si tu mejor contenido se basa en esta tecnología, es probable que no aparezca en las respuestas generadas por IA, limitando tu alcance.
Soluciones clave para potenciar tu visibilidad
Para asegurar que tu contenido sea accesible tanto para los buscadores tradicionales como para la nueva generación de IAs, los SEOs recomendamos priorizar el HTML renderizado. Esto implica explorar y aplicar soluciones como el Server-Side Rendering (SSR), el pre-renderizado estático o el uso de técnicas de hidratación. De esta forma, garantizas que la información esencial de tu web esté siempre visible y sea indexable. Si esto es demasiado técnico, podemos recurrir al manido: “que el robot veo todo el contenido en tu código fuente”.