Carlos Sánchez Donate - Entrevista SEO
Nota personal de Emilio
Descubrí a Carlos hace un par de años a través de LinkedIn. Al principio, pensé que sería uno más entre los muchos profesionales que he conocido en mis 17 años en el mundo del SEO. Sin embargo, pronto me di cuenta de que no solo compartíamos intereses comunes, como el SEO técnico, sino que su labor divulgativa y su enfoque en este campo eran realmente destacables. Es un verdadero placer seguirlo y aprender de sus interesantes aportaciones.
¿Quién soy?
Soy Carlos Sánchez y comencé a programar cuando tenía 13 años. Mi primer trabajo de SEO fue unas prácticas en Berlín, donde ya comencé a unir la programación y el SEO sin saber que eso era SEO Técnico. Desde entonces fui pasando por diversas empresas hasta que decidí montar la mía donde gestionamos el SEO Técnico de empresas medianas y grandes y también realizamos formaciones. Puedes saber más en https://carlos.sanchezdonate.com/
📍 Cargo actual
Fundador / SEO Técnico
🌐 Trayectoria y experiencia
¿Cómo empezaste en el mundo del SEO?
Por una oferta de prácticas en una empresa de aplicaciones móviles de Berlín.
¿Cuál ha sido el mayor desafío SEO al que te has enfrentado y cómo lo superaste?
Una migración de una empresa grande de CRM que tenía mucha burocracia y muchos equipos. Lo superé con una buena planificación y metodología.
🎯 Estrategia SEO
¿Cuál es tu enfoque para desarrollar una estrategia SEO efectiva?
Primero tengo que entender el proyecto y su complejidad, su producto o servicio, su público objetivo. Hay ocasiones donde de hecho la propia estrategia de la empresa no está correcta o alineada con su cliente mayoritario.
Una vez que entiendo el negocio, es cuando se planifica como debería estar estructurada la web de cara al usuario. No podría decirte una única estrategia, porque va a depender de esos factores, primero es entender e informarse y luego ejecutar.
¿Cómo equilibras las necesidades de los motores de búsqueda con las de los usuarios?
Usuarios primero, y adapto esas necesidades a la opción más viable de cara a los motores de búsqueda. Con una parte técnica bien ejecutada, las necesidades de los motores de búsqueda se pueden alinear perfectamente con las de los usuarios. Es simplemente entender ambas partes.
¿Cómo valoras el trabajo en equipo en el entorno del marketing digital? ¿Cómo se puede mejorar la relación entre departamentos?
Esencial, también incluso de forma interna. Creo que el hecho de que una sola persona ejecute una migración es un tremendo error.
En el caso de distintos departamentos, es fundamental el trabajo en equipo, pues el SEO es sólo una rama más dentro del complejo mundo del marketing y todos deben ir alineados.
Creo que formarse aunque sea de forma básica en lo que hacen el resto del equipo y las reuniones son necesarias.
Sin remar todos a la misma dirección, el resultado puede ser un desastre.
✨ Tendencias y futuro del SEO
¿Qué tendencias SEO crees que dominarán el panorama en los próximos años?
Creo que solo las personas radicales tienen una opinión sobre todo, así que voy a decidir no mojarme en esta pregunta. Ya que considero que un SEO tiene que ser reactivo, no predictivo. Solo puedo decir o comentar, que nos adaptaremos a las circunstancias que haga a la gente más fácil obtener el resultado esperado en internet.
¿Cómo crees que la IA está cambiando el SEO?
En el SEO por la naturaleza curiosa que tiene cualquier persona que ejerce nuestra profesión creo que lo estamos implementando más rápido. Pero creo que lo que nos permite es ser más productivos y ejecutar más en menos tiempo.
¿Qué habilidades crees que serán esenciales para los profesionales SEO en el futuro?
Entender cómo funciona una web, conocimientos mínimos de programación, pero especialmente la capacidad de adaptación al cambio y de aprendizaje constante.
🛠️ Técnicas y herramientas
¿Cuáles son tus herramientas SEO favoritas y por qué?
Creo que Ahrefs lo está haciendo muy muy bien últimamente, con herramientas muy útiles como la del histórico de HTML y la facilidad de buscar por regex.
Screaming Frog creo que es la herramienta más imprescindible que debería estar en el asset de cualquier SEO, ya que es la que más información técnica de una web.
Las consolas, tanto Search Console como la infravaloradísima Bing Webmaster arrojan información super útil y no tienen costo alguno.
La Devtools de tu navegador favorito, te permite entender el código y los problemas de una página de forma rápida y muy efectiva.
¿Cómo abordas la optimización para búsqueda por voz y dispositivos móviles?
No hago Search Voice, y la optimización mobile depende de si el proyecto es responsive o adaptive, pero generalmente la optimización de dispositivos móviles es de la forma en la que pienso cada proyecto desde el inicio.
📝 Contenido y UX
¿Cómo defines y mides la "calidad del contenido" desde una perspectiva SEO?
No pensando en SEO y pensando si es útil para la persona que ha realizado las consultas destinadas a terminar en esa página.
¿Qué estrategias recomiendas para mejorar la experiencia del usuario y el SEO simultáneamente?
Velocidad, accesibilidad a esa página y capacidad de realizar una acción que pueda generar conversión desde esa página. El contenido no es necesariamente el texto.
🌍 SEO local e internacional
¿Qué consejos darías a una empresa que quiere expandir su presencia SEO internacionalmente?
Que primero valore si tiene la capacidad y recursos para expandir su negocio de esa manera. No solo me refiero a dinero, sino a idioma, conocimiento del país y tiempo. Mejor hacer las cosas poco a poco y con tiros certeros.
¿Cómo manejas los desafíos de SEO multilingüe y multi-país?
De la misma forma que los proyectos nacionales, pero enfocando cada parte y cómo buscan en cada país/idioma. Además con una correcta gestión de hreflangs
💡 Consejos y reflexiones finales
¿Qué consejo le darías a alguien que está empezando en SEO hoy?
Fórmate todo lo que puedas, pregunta a quien necesites, ya que es un mundo pequeñito lleno de gente muy amable. Todo es ensayo y error y asume que nunca podrás saber todo.
¿Cuál crees que es el mayor malentendido sobre SEO en la industria?
Hay muchos mitos y errores, pero creo que el peor es que se piensen que solo con SEO se puede levantar una empresa. El producto o servicio tiene que acompañar. El SEO solo ayuda a hacerlo más accesible (que ya es).
¿Cómo te mantienes actualizado con los constantes cambios en el mundo del SEO?
Siguiendo fuentes oficiales de Google y empleados del mismo, medios SEO en inglés y a SEOs referentes en Español que hacen una gran labor como Juan Gonzalez Villa
¿Cómo has compaginado el trabajo con tu vida personal?
Depende de la época, al final es muy difícil separarlo porque me apasiona y reviso cosas fuera de mi horario laboral. Pero realmente en mi vida personal, salvo mi socio, nadie entiende a qué me dedico, por lo que no suelo hablar de SEO fuera del trabajo.
¿A quién te gustaría destacar o recomendar del mundo del SEO?
Juan Gonzalez Villa, Dani Leitner y Laura de Vicente.
¿Cómo es tu lugar de trabajo?
Es un despacho que tengo en mi casa, con dos pantallas que considero algo imprescindible.
¿Recomiendas algún libro?
SEO Avanzado de Fernando Maciá