☕ # 154 - El tsunami de la IA en SEO
Google lanza el Modo AI en nuevos mercados, mientras enfrenta críticas por la calidad de sus respuestas y la caída de tráfico.
¡Buenos días!
Comenzamos la mañana del jueves con una selección de las mejores noticias del mundo SEO. Ya somos 5.077 suscritos a #ChuletaSEO, 13 lectores más que hace una semana.
Vivo a un par de horas del mar, pero cuando el calor aprieta ese viaje se convierte en un plan casi obligatorio. Al fin y al cabo, solo tenemos un par de meses para disfrutar de estas temperaturas, así que hay que aprovecharlos al máximo.
Y si algo tenemos claro los que trabajamos en SEO es que, con lo poco que ganamos, lo mejor que podemos hacer es invertirlo en lo que de verdad importa: salud y experiencias.
🎤 ENTREVISTA SEO
¿Es posible pasar del sector salud a convertirse en un referente del SEO? La respuesta es sí, y Marcelo es la prueba viviente. En esta entrevista comparte su trayectoria, cómo fue ese cambio profesional y, sobre todo, cuál es su visión y sus métodos en el día a día. Una conversación sincera, llena de aprendizajes y consejos prácticos que merece la pena leer. Simplemente fantástica.
NOTICIAS DESTACADAS
📢 Inteligencia artificial
Google Search lanza el Modo AI en el Reino Unido. Tras EE.UU y La India, es el tercer país en recibirlo. Aparecerá como una pestaña en tu página de resultados de búsqueda y en la app de Google para Android e iOS.
Desde la propia compañía recomiendan que las webs estén preparadas para este nuevo entorno, ya que la búsqueda con agentes de IA cambia la forma en la que los usuarios interactúan con los contenidos. No se trata solo de aparecer en los resultados, sino de cómo la IA entiende, resume y presenta la información.
Microsoft tampoco se queda atrás. La compañía ha lanzado el Modo Copilot en su navegador Edge, una función que permite hacer preguntas directamente y trabajar con las pestañas o los resultados en tiempo real, todo a través de la interfaz de Copilot.
📍 Calidad de las respuestas
Google sigue acumulando críticas por la calidad de sus resultados con IA. Ya os comenté que no coincidía con su visión sobre el informe de Pew Research y que sería útil un equipo de calidad y anti‑webspam. Los hechos lo confirman: continúan apareciendo respuestas pobres e incluso erróneas.
El problema se agrava en búsquedas sensibles, como salud o finanzas, donde un fallo puede tener consecuencias nefastas. La integración de la IA en la búsqueda aún está lejos de ser fiable y queda mucho por mejorar.
A todo esto se suma un frente más para Google: la posible denuncia de varios editores, que aseguran haber visto cómo su tráfico caía casi un 50% tras la introducción de los resultados con IA.
Los estudios también refuerzan la sensación de incertidumbre. Según Brightedge, las respuestas varían mucho en función de la herramienta que se utilice. En un mismo tipo de consulta, los AI Overviews suelen dar información general, mientras que ChatGPT ofrece directamente enlaces a herramientas.
¿Acaso cada sistema interpreta de forma distinta la intención de búsqueda de los usuarios? Si es así, el futuro de la búsqueda no solo dependerá de la calidad de las respuestas, sino también de cómo cada modelo entienda lo que realmente queremos encontrar.
📈 Tráfico orgánico
El impacto de AI Overviews en los resultados SEO. Aunque ya tiene más de año y medio, el estudio “SGE Research Study - The Impact of Google Search Generative Experience on Brand and Product Terms” sobre SGE (ahora AI Overviews) de Authoritas, predijo muy acertadamente lo que estaba ocurriendo y lo que vendría. La realidad es que hoy en día los resultados de IA aparecen en más del 90% de las búsquedas y que ser primero no te garantiza tráfico orgánico.
✨SEO técnico
Codificación de URL: Clave para evitar problemas SEO y de analítica. Una correcta codificación de las URLs es fundamental para el éxito de nuestra web. Pequeños errores en este proceso pueden derivar en enlaces rotos, contenido duplicado y datos de analítica confusos, afectando directamente el posicionamiento y la medición. Es recomendable usar siempre UTF-8, normalizar las mayúsculas y minúsculas en los valores hexadecimales, y evitar la doble codificación. Nada nuevo, pero conviene recordarlo.
🎯 Rastreo e indexación
Diagnostica los problemas SEO en webs JavaScript como un experto. Las webs construidas con JavaScript suelen presentar problemas de SEO que no siempre se ven a simple vista. Por eso, es vital entender cómo Google (y otros buscadores) interpretan este tipo de páginas. Uno de los aspectos más importantes es el renderizado, que es el proceso mediante el cual el buscador convierte el código de la página en algo que puede rastrear e indexar. Aquí es donde suelen aparecer los problemas: contenido que no se carga correctamente, URLs que no se pueden leer, o diferencias entre el HTML inicial (el que recibe Google al principio) y el que se genera después de ejecutar el JavaScript.
Bing dice que el campo lastmod en los sitemaps es clave para la indexación de páginas en búsquedas de IA y recomienda usar IndexNow para mejorar la indexación en LLMs.
🛠️ Analítica web
Google lanza un MCP para Google Analytics 4 Este sistema permite a los usuarios "hablar con sus datos" conectando directamente un LLM a sus cuentas de analítica. También os comparto un artículo en el que Corey explica cómo conectar el tráfico con resultados reales y evitar trampas en los datos, es decir, tener tráfico pero no conversiones.
📚 UNA REFLEXIÓN / UNA FRASE
Se ha montado un gran revuelo en la última semana con el tema de que las conversaciones de ChatGPT se indexaban en Google. Hasta ahora había una opción para hacer una conversación pública, la cuál podría ser compartida, y por ende, rastreada e indexada como cualquier otra página de Internet. Al parecer, esa opción se ha eliminado para mejorar y preservar la privacidad de los usuarios. Me resulta curioso que la gente se haya sorprendido por ello. Quizá usamos las cosas demasiado rápido sin prestar atención a los detalles y sus características.
Si tenías tus conversaciones con enlaces compartidos, pueden estar en el índice de los buscadores, pero tus conversaciones privadas siguen siendo privadas. No hay de qué preocuparse.
🏆 CONSEJO SEO
Mantén tu contenido actualizado
¿Por qué es importante actualizar tu contenido? 🤔
Cuando dejas tu contenido olvidado en el rincón, especialmente en páginas grandes donde debemos optimizar el rastreo y la indexación (aspecto que hemos hablado en varios puntos de esta newsletter), generamos dos problemas importantes:
Mala experiencia de usuario: Si un usuario llega a tu página y encuentra información desactualizada, enlaces rotos o errores, ¡adiós confianza! 😱 Eso puede hacer que pierdan el interés y no vuelvan nunca más.
Recursos de rastreo perdidos: Las páginas con contenido desactualizado siguen siendo rastreadas por los robots, por lo que “robamos” tiempo a las páginas importantes y que realmente aportan valor de nuestro sitio.
¿Qué podemos hacer?
Revisa tu contenido antiguo y actualiza lo que ya no esté funcionando. 📅
Elimina o mejora las páginas que no están generando valor. ✅
Asegúrate de que los enlaces y la información estén siempre al día. 🔗
Mantener tu contenido fresco no solo mejora la experiencia de los usuarios, sino que también favorece el SEO de tu página. ¡Tu marca te lo agradecerá! 💪
🔗 El enlace de la semana
[Aplicación] NotebookLM: La nueva función de NotebookLM para generar vídeos explicativos a partir de tus fuentes es increíble. Añade fuentes, desde documentación oficial hasta tus propias notas o publicaciones en la red y NotebookLM creará un vídeo espectacular.
🤖 Inteligencia Artificial y SEO
OpenAI lanza el modo 'estudio' para ChatGPT. Este modo introduce funciones como indicaciones interactivas, cuestionarios y una personalización más profunda para que los usuarios aprendan y no deleguen todo el trabajo en ChatGPT.
Ataque de Cloudflare a Perplexity. "Perplexity modifica de manera repetida su user-agent y cambia las IPs y ASNs para ocultar su actividad de rastreo, ignorando las preferencias explícitas de no rastreo expresadas por los sitios web [...] Esta actividad se observó en decenas de miles de dominios y millones de solicitudes por día.". La respuesta de Perplexity no se ha hecho esperar y ha acusado a Cloudflare de no saber cómo funcionan los agentes de IA.
Pruebas interesantes de Google en las que aparece una pestaña “web” que muestra enlaces tradicionales intercalando respuestas de inteligencia artificial.
Ads en AI Mode. Google explica cómo podría funcionar la publicidad en AI Mode. Entre lo más destacado:
El targeting combinará la query del usuario con el contenido generado por la IA en la respuesta.
Las campañas de Performance Max y AI Max se integrarán automáticamente.
Se priorizan anuncios de texto y de shopping con feed actualizado.
El modelo sigue siendo CPC, pero Google reconoce que los patrones de clic pueden cambiar.