Trucos para mejorar el SEO en las AI Overviews
Las AI Overviews (AIOs) de Google han llegado para quedarse, y su presencia en los resultados de búsqueda no deja de crecer semana a semana. Lo que inicialmente pensamos que se limitaría a las búsquedas informacionales y fuera de las categorías YMYL (Your Money or Your Life), ha demostrado ser una expansión progresiva a casi todas las intenciones de búsqueda. De hecho, cada semana se incrementa su número.
Herramientas como Semrush o Sistrix ya monitorizan el impacto de las AI Overviews; podemos ver en qué búsquedas de las que aparecemos, tienen resultados de IA y cómo ha afectado a nuestra estimación de tráfico.
Aunque hagamos bien nuestro trabajo y la estrategia SEO mejore manteniéndonos en las primeras posiciones, a menudo nos deja con la amarga sensación de ver caer la captación. Ante esta realidad, surge la necesidad de replantear nuestra estrategia.
La solución no pasa por aumentar la cantidad de contenido sin control, sino por generar contenido auténtico y escrito de forma natural, con un bajo nivel de similitud vectorial para evitar ser confundido con contenido "IA" que Google no valora. Además, es crucial usar la IA a nuestro favor para enriquecer las páginas con elementos visuales, vídeos o funcionalidades interactivas, transformando artículos planos en experiencias atractivas.
Céntrate en lo que de verdad importa: crear contenido con propósito. Esto lo podemos estructurar en varios puntos:
Ir al grano: ser conciso en el contenido.
Material multimedia: incluir imágenes, vídeos y herramientas interactivas, no solo texto.
Asegurarnos de que la información sea clara, bien estructurada y fácil de consumir para que sea "más citable" por las IAs.
Identificar oportunidades para ofrecer valor añadido único
Citar otras fuentes para respaldar tus afirmaciones (concepto de EEAT).