¿Hacer SEO en tiempos de IA? Sí, sigue siendo tu mejor inversión
Con la Inteligencia Artificial acaparando titulares, es normal preguntarse: "¿Sigue importando el SEO? ¿Debería centrarme en ChatGPT y otros modelos de lenguaje?"
Esta es una duda que muchos profesionales se plantean a diario. Sin embargo, los datos son claros: aunque las herramientas de IA son importantes y su uso crecerá, Google sigue siendo el rey de las búsquedas hoy por hoy. De hecho, Google generó 300 veces más búsquedas que ChatGPT en 2024.
La buena noticia es que el SEO tradicional no te deja fuera de la IA. Si optimizas bien para Google, conseguirás un 56% de citas en herramientas de IA. Si además usas técnicas específicas para LLMs (Large Language Models), tu visibilidad será aún mayor. Por eso, el SEO no solo sigue importando, sino que es una inversión clave para el crecimiento de tu negocio.
Ignorar el SEO ahora es regalar clientes a la competencia, esperando un futuro que aún no ha llegado.
¿Cómo saber que el SEO sigue funcionando en mi negocio?
Calcula el resultado que te genera. Esto lo puedes medir con el ROI (Retorno de la Inversión).
El ROI del SEO se calcula con una fórmula sencilla: (valor generado por el SEO – coste del SEO) / coste del SEO. Puedes estimar el ROI futuro proyectando cuántos clientes te traería posicionar para una palabra clave de alto valor para tu negocio.
Para el ROI actual, puedes medir los ingresos directos que provienen del tráfico orgánico en Google Analytics, o calcular el dinero que te ahorras al no tener que pagar por esos clics en Google Ads. Las empresas que invierten en SEO ven un crecimiento exponencial de su tráfico y ventas, aunque los resultados iniciales (1-3 meses) sean modestos, el despegue se produce entre los 7 y 12 meses. La inercia que está generando la IA está provocando que la captación orgánica se resienta y no siga el ritmo que ha tenido en los últimos años, pero desde luego, es imperioso seguir trabajando el SEO de tus proyectos para garantizar un ROI positivos a medio y largo plazo.