El SEO internacional evoluciona: de la traducción a la influencia global
El consultor técnico Jono Alderson plantea que la estrategia de SEO multilingüe actual va más allá de traducir contenido y usar etiquetas hreflang. Los modelos de inteligencia artificial y los algoritmos de búsqueda aprenden de datos de todo el mundo, por lo que la reputación de una marca en un país puede verse afectada por lo que se dice de ella en otros. La clave ahora es influir en el "conjunto de datos global" que estas máquinas utilizan, incluso en mercados donde la marca no tiene presencia comercial.
No ser visible te hace vulnerable ante la IA
Según Alderson, la inacción en el ámbito multilingüe es un riesgo. Si una marca no genera señales o contenido de calidad en un idioma, los sistemas de IA pueden "rellenar los huecos" con información de baja calidad o incluso malinterpretaciones, lo que perjudica la percepción de la marca. Por ello, es crucial tomar la iniciativa y generar contenido intencionado y de alta calidad para controlar cómo la IA interpreta tu marca a nivel global. A nivel de recursos puede ser caro, pero debemos ponderar si no hacer nada podría perjudicar más.
Estrategias para influir en los sistemas de búsqueda
La nueva mentalidad de la localización SEO se centra en ser influyente donde fluye la información. Esto implica auditar la huella multilingüe de la marca, crear "puntos de anclaje" con contenido de calidad en otros idiomas y buscar menciones estratégicas en medios de confianza para los sistemas. El objetivo es conseguir "equidad de visibilidad" en lugar de solo cuota de mercado, para que la marca sea bien "entendida" por las máquinas a escala global.