Cómo posicionar imágenes en buscadores y plataformas de inteligencia artificial
Las imágenes no son igual de importantes en todos los proyectos SEO. Para mí hay dos momentos en los que reflexionar acerca de la relevancia del material multimedia:
En sitios grandes, donde el rastreo e indexación de imágenes consume muchos recursos
En sitios donde el producto se busca a través de las imágenes.
No son pocas las ocasiones en las que he visto que se ha despreciado la importancia de las imágenes, tras una migración o relegando las acciones SEO para mejorar su posicionamiento al final de la lista. La realidad es que, si cumples uno de los dos criterios antes expuestos, el tráfico de imágenes puede ser un canal relevante para tu sitio. Os dejo un ejemplo de un sitio con una media de 10k clics diarios con imágenes.
Os dejo algunas recomendaciones sobre cómo trabajar el SEO de las imágenes de vuestros proyectos.
1. Usa URLs consistentes para tus imágenes
La actualización más reciente de Google sobre SEO para imágenes pone el foco en la importancia de utilizar la misma URL cada vez que una imagen se muestra en diferentes páginas de tu sitio. Si usas URLs distintas para una misma imagen, Google puede desperdiciar su tiempo de rastreo (crawl budget) indexando varias veces el mismo archivo, lo que limita la cantidad de páginas que puede rastrear e indexar en tu web. Usar URLs consistentes permite que Google cachee y reutilice la imagen, mejorando la eficiencia del rastreo y el posicionamiento de tu sitio.
Recomendaciones:
Revisa cómo enlazas tus imágenes actualmente.
Estandariza la estructura de las URLs de tus imágenes.
Actualiza las plantillas de tu sitio para usar enlaces consistentes.
Considera un sistema centralizado de gestión de imágenes.
Supervisa las estadísticas de rastreo en Google Search Console para medir mejoras.
2. Nombra las imágenes de forma descriptiva y con palabras clave
El nombre del archivo de la imagen y el texto alternativo (alt text) son fundamentales para que los buscadores y las IA comprendan el contenido visual. Utiliza nombres descriptivos, concisos y que incluyan palabras clave relevantes, separadas por guiones. Evita nombres genéricos como "imagen1.jpg" o "foto2.png".
Ejemplo:
Correcto: bicicleta-montana-roja.jpg
Incorrecto: IMG1234.jpg
3. Optimiza la calidad y el formato de las imágenes
Las imágenes de alta calidad y bien optimizadas tienen más posibilidades de posicionarse en buscadores, aparecer en servicios como Google Discover y ser seleccionadas por plataformas de IA. Utiliza formatos modernos como WebP, JPEG 2000 o JPEG XR, que ofrecen mejor compresión sin perder calidad. Comprime las imágenes para reducir el peso y mejorar la velocidad de carga, pero sin sacrificar la nitidez.
Herramientas recomendadas:
TinyPNG, Optimizilla para compresión.
Aiarty Image Enhancer para mejorar la calidad mediante IA5.
4. Añade texto alternativo (alt text) relevante
El alt text describe la imagen tanto para buscadores como para usuarios con discapacidad visual. Es clave para el SEO y la accesibilidad. Sé descriptivo y utiliza palabras clave naturales sin caer en el relleno de palabras clave.
Ejemplo:alt="bicicleta de montaña roja en sendero de bosque"
5. Estructura y organiza las carpetas de imágenes
Utiliza una estructura lógica en las carpetas donde almacenas tus imágenes. Esto ayuda a los buscadores a entender mejor el contexto y la temática de las imágenes. Por ejemplo, agrupa imágenes relacionadas en carpetas temáticas en lugar de usar una sola carpeta genérica.
6. Implementa sitemaps de imágenes y datos estructurados
Incluye tus imágenes en el sitemap XML del sitio e implementa datos estructurados (schema) cuando corresponda, especialmente para productos o recetas. Esto facilita que los buscadores indexen y comprendan el contenido visual de tu web.
7. Optimiza para velocidad y experiencia móvil
Asegúrate de que las imágenes estén adaptadas para dispositivos móviles y utiliza técnicas como lazy loading para mejorar los tiempos de carga. Una web rápida mejora el posicionamiento y la experiencia del usuario.
8. Usa imágenes originales y relevantes
Las imágenes propias y únicas aportan más valor y tienen mayor potencial para posicionar que las fotos de stock. Asegúrate de que sean relevantes para el contenido de la página y estén ubicadas cerca del texto relacionado. Ahora con la IA lo tenemos mucho más fácil.
Resumen de buenas prácticas para posicionar imágenes
Resumen para vagos de las acciones que más ventaja nos pueden dar:
Usa la misma URL para cada imagen en todo el sitio.
Nombra archivos y alt text de forma descriptiva y con palabras clave.
Optimiza calidad, formato y peso de las imágenes.
Estructura carpetas y sitemaps de imágenes.
Añade datos estructurados cuando sea posible.
Prioriza imágenes originales y relevantes.
Adapta las imágenes para dispositivos móviles y velocidad de carga.