Newsletter SEO - ChuletaSEO

Share this post

Chuleta SEO #10 - Google y la certificación SEO

newsletter.chuletaseo.com

Chuleta SEO #10 - Google y la certificación SEO

Emilio Rodríguez García
May 5, 2022
Share

Noticias oficiales de buscadores


¿Ofrecerá Google una certificación de SEO?

Hace un par de días, Google anunció diversas certificaciones digitales para que las empresas puedan formar a sus trabajadores de la mano de “Googlers” experimentados. De momento, sólo en Estados Unidos.

En la comunicación se hacía referencia a ámbitos como analítica web, experiencia de usuario (UX) o gestión de proyectos, entre otros. Lo curioso viene cuando al acceder, podemos ver Search Engine Optimization Specialist dentro del listado.

Aún es pronto para sacar conclusiones, pero sin duda es un movimiento arriesgado por parte de Google y que podría agitar el mercado del posicionamiento orgánico. De momento, ya hay debate en Twitter con John Mueller de por medio.

Los anuncios invasivos afectarán a la métrica de experiencia de usuario en Google

Si nos pasamos con el número y tipo de anuncios dentro de nuestra página, Google nos lo hará saber con un mensaje a través de Search Console. Esto principalmente afectará a los anuncios intersticiales (los que ocupan toda la pantalla) y a los mostrados en popup (bloquean una parte de la página). En ambos casos, se fuerza al usuario a interactuar con el anuncio para poder seguir con la navegación.

No se trata de una penalización, pero sí de un aviso para tengas en cuenta que la experiencia de los usuarios se está viendo afectada y que las métricas que la monitorizan, mostrarán un descenso. En este caso, en la documentación oficial explican formas de continuar con la publicidad de una forma no intrusiva.

Google prueba nuevos formatos de resultados

La semana pasada comentábamos cómo realizar experimentos SEO que permitieran validar hipótesis de manera adecuada. Pues bien, Google es un experto en eso y cada poco tiempo hace pruebas para encontrar la manera más eficiente de presentar los resultados a sus usuarios.

En este caso, están probando a poner las imágenes de los resultados en la parte de la izquierda, rompiendo el esquema normal con el que venían trabajando hasta ahora. Veremos si se trata de una prueba aislada o, si los resultados son buenos, pasa a ser un cambio permanente.

Siempre ten presente el objetivo SEO de tu página

Imagina que en lo que haces el lanzamiento de tu nuevo producto, montas un blog para que el dominio vaya dándose a conocer y que Googlebot pueda rastrearlo, indexarlo y, por qué no, generar algo de tráfico.

¿Se verá afectado el SEO cuando cambiemos el blog por la página del producto?. Pues claro que sí, principalmente porque el objetivo y el tipo de búsquedas no serán las mismas. Aunque no era necesario, así lo ha respondido John Mueller en un hilo de Reddit.

Cuando hacemos SEO, dado que los resultados son a medio/largo plazo, debemos siempre trabajar una base sólida y escalable. Nunca estrategias cortoplacistas.

Nuevas herramientas para retirar información sensible de los resultados de Google

En su esfuerzo por preservar la privacidad de los usuarios, Google ha lanzado nuevas opciones que nos permitirán solicitar la eliminación de datos personales como teléfonos, direcciones o emails. Lo podemos hacer desde aquí.

Bingbot (el robot de Bing) cambia de user-agent

Lo más seguro es que este cambio no te afecte, pero si por algún casual tienes establecidos permisos de acceso por user-agent, ten presente que Bingbot cambiará.

Si te pica la curiosidad, así puedes identificar a Googlebot a través de los diferentes user-agents o directamente usar el listado de IPs desde las que se conecta.

Otras noticias SEO


AMP no pasa por su mejor momento

AMP (Accelerated Mobile Pages) es un framework creado por Google en 2015 para ofrecer páginas web altamente adaptadas a dispositivos móviles.

Por desgracia, no está pasando por su mejor momento. Primero fueron las sospechas de monopolio por parte del gigante tecnológico, lo que le forzó a tener que quitarlo como factor SEO. Después, la realidad de que no es la mejor solución tecnológica para ofrecer una buena experiencia de usuario.

Ahora, para rematar unos años aciagos, llega el comunicado de Brave -navegador centrado en la privacidad y seguridad de sus usuarios- que anuncia que bloqueará el acceso a las páginas AMP. La razón es poder garantizar la privacidad de los usuarios, puesto que las versiones AMP de las páginas son cacheadas y servidas en los propios servidores de Google, en lugar del servidor que aloja la propia web.

Y no es poca cosa, puesto que Brave cuenta ya con más de 50 millones de usuarios.

Para aclarar este punto, no es que no podamos acceder a dichos contenidos, en lugar de mostrarnos la versión AMP de la página, seremos redireccionados a la versión original de la misma (la que se refleja en la etiqueta canonical).

¿Cuántos enlaces hay rotos en la web?

Imposible cuantificarlo, pero según Ahrefs, de una muestra de más de 2 millones de páginas analizadas, el 66% de los enlaces ya no funcionan. Es decir, terminan en un error 4XX.

La evolución de las páginas por dejar atrás las extensiones de las URL, el cambio de http a https o una migración mal ejecutada son, en gran medida, los responsables de que exista un porcentaje de enlaces que ya no funcionen.

Visualiza el enlazado interno de tu página

Hay varias formas de poder visualizar cómo estamos enlazando nuestra página. La más rápida y sencilla suele ser usar ScreamingFrog, aunque si queremos un análisis más avanzado, deberemos delegar la responsabilidad en un script externo.

link graph

No hay que reinventar la rueda, en este artículo nos explican cómo hacerlo con Python y su (espectacular) módulo NetworkX.

WayBackMachine al servicio del SEO

Esta página hace un servicio asombroso almacenando -y permitiendo la visualización- de versiones cacheadas en el tiempo de millones de páginas web.

¿Se te ocurren ideas para explotar esa información en beneficio de tu estrategia SEO actual?, si no es el caso, lee estas cinco propuestas, que son, cuanto menos, interesantes.

Share
Previous
Next
Comments
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 Emilio Rodríguez García - Emirodgar
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing