5 estrategias SEO para grandes e-commerce
El SEO en el ámbito del e-commerce puede ser un quebradero de cabeza, pero hay estrategias que, a menudo pasadas por alto, pueden generar un impacto brutal en la visibilidad orgánica. Mark Howser, un experto en consultoría SEO para grandes marcas, comparte cinco enfoques que ha comprobado que funcionan, y que van desde solucionar problemas técnicos complejos hasta generar contenido de valor que atraiga enlaces de forma natural.
Me han parecido acciones SEO bastante interesantes, por su simplicidad o porque realmente aportan un valor sustancial a las páginas de comercio electrónico.
Entre las estrategias destacadas, encontramos la necesidad de evitar los errores de renderizado de JavaScript, que pueden ocultar contenido crucial a los motores de búsqueda. Ya sabéis que podéis utilizar la función de inspeccionar URL de Google Search Console para asegurarnos de que el robot de búsqueda puede ver todo el contenido tras el renderizado.
También se subraya la importancia de una gestión inteligente de los mega-menús y la vinculación interna, para asegurar que la "fuerza" de los enlaces se dirija a las páginas más relevantes.
Un tercer punto clave es el aprovechamiento de las páginas facetadas/de categoría indexables para capturar ese tráfico de long-tail tan valioso, siempre con una estrategia de indexación controlada para evitar problemas de contenido duplicado.
Otra estrategia propuesta es centrarse en la experiencia del usuario y la creación de valor. Mejorar el UX y el embudo de conversión no solo satisface a Google (que valora la experiencia en página), sino que también impulsa las ventas.
Finalmente, crear activos de contenido que la gente quiera enlazar para el top y mid-funnel es fundamental para construir autoridad de dominio y atraer a usuarios que aún están en fase de investigación.
Estas no son solo tácticas; son pilares para construir una base SEO robusta y escalable que se alinee con los objetivos de negocio.