☕ # 163 - Tu próximo cliente está en ChatGPT
Las últimas claves SEO: la fecha de tus posts importa para la IA, la búsqueda visual es más inteligente y ChatGPT ahora usa apps. Adapta tu estrategia sin olvidar los fundamentos.
¡Buenos días!
Comenzamos la mañana del jueves con una selección de las mejores noticias del mundo SEO. Ya somos 5.146 suscritos a #ChuletaSEO, 9 lectores más que hace una semana.
Los que me conocéis en persona ya sabéis que no soy precisamente un manitas. Pero como también tengo mi punto friki, el otro día me animé a cambiar una parte del desagüe del lavabo que se había roto. La diferencia es que esta vez lo hice con ayuda de Google AI Mode (Search Live).
Conecté la cámara del móvil, le mostré el problema y fui siguiendo las indicaciones que me iba dando en tiempo real. La experiencia fue increíble… y también bastante predecible: por muy avanzada que sea la inteligencia artificial, acabé rompiendo la pieza igualmente.
Así que aquí estoy, esperando a que venga el fontanero a arreglarlo. Supongo que hay oficios que, al menos por ahora, seguirán a salvo de la IA.
NOTICIAS DESTACADAS
📢 Truco SEO
La fecha de publicación de un contenido tiene un gran impacto en su visibilidad y posicionamiento. Al menos dentro de los motores de búsqueda basados en inteligencia artificial, como ChatGPT. El estudio que os comparto ha demostrado que simplemente actualizando la fecha de publicación de varios artículos, sin modificar su contenido, se consiguieron mejoras en los rankings de siete modelos de IA diferentes. Recordad que esto es algo que Google desaconseja hacer (y penaliza).
Algunos de los resultados detectados:
Artículos que subieron hasta 95 posiciones en los resultados.
Un 25% de los resultados que la IA consideraba “relevantes” cambiaron basándose únicamente en la nueva fecha.
La “antigüedad” media de los 10 primeros resultados se redujo en casi 5 años.
El efecto de la “frescura” del contenido es más pronunciado en los primeros puestos del ranking (posiciones 1-10), mientras que apenas afecta a las posiciones intermedias. Los contenidos más antiguos tienden a ser relegados a las últimas posiciones. Aún no saben cómo compaginar frescura con calidad.
Esto confirma que mantener el contenido actualizado (y reflejarlo en la fecha) también es una estrategia SEO eficaz para ganar visibilidad en la nueva era de la búsqueda con inteligencia artificial.
🛠️ SEO técnico
Google mejora su búsqueda visual con Visual Search Fan-Out, una función que analiza cada detalle de una imagen —colores, materiales, estilos o contexto— y genera múltiples consultas relacionadas en lugar de una sola. Lo genial es que usando Screaming Frog y la API de visión de OpenAI, podríamos simular cómo interpreta Google las imágenes y descubrir qué consultas podrían asociarse a ellas.
Google ya no ve fotos, sino conceptos y usos implícitos. Por eso, nuestros textos deben reflejar lo que las imágenes comunican para mantener visibilidad en la búsqueda.
Puntos interesantes de este análisis:
Google interpreta los colores con matices más precisos (por ejemplo, “azul” frente a “azul oscuro”).
Capta el contexto de la imagen (un portátil junto a una taza y una planta sugiere “entorno de trabajo desde casa”).
Reconoce estilos estéticos como “minimalista” o “industrial”.
Identifica características no mencionadas en el texto, como “costuras reforzadas” o “bolsillos ocultos”.
Cada foto se convierte en un conjunto de ideas y significados. Si el texto de una página no refleja esos mismos conceptos, podríamos perder visibilidad en las búsquedas.
📍 SEO local
Microsoft ha lanzado el nuevo Bing Places para Negocios y viene cargado de novedades: interfaz renovada, importaciones más rápidas desde GBP y una nueva herramienta de recomendaciones. En algunos casos, me gusta más que Google Search Console.
Como marcas, ya no podemos permitirnos estar ausentes en los perfiles que son relevantes para nuestro público objetivo. Cada punto de contacto cuenta, y plataformas como Bing son una oportunidad más para que nuestros clientes nos encuentren y nos conozcan mejor.
Mi opinión: actualizar y optimizar nuestros perfiles en todas las plataformas disponibles no es solo recomendable, es casi obligatorio si queremos mantener visibilidad y relevancia en un entorno cada vez más competitivo.
Eso sí, sólo en aquellos que podamos mantener actualizados. Si no, sería jugárnosla mucho.
💡 Estrategias ganadoras
En SEO los atajos pueden salir muy caros. Tengo que decirlo claro: las promesas de resultados “explosivos” casi siempre esconden un atajo peligroso. Os cuento mi experiencia con dos proyectos, uno de los cuales sacrificó su propia identidad por tráfico a corto plazo. Y sí, funcionó... hasta que Google hizo limpieza el junio pasado. Para mí, esto es la confirmación de una regla básica: no hay sustituto para el trabajo bien hecho. O construyes sobre una base SEO real de calidad y marca, o solo estás esperando a que el castillo de naipes se derrumbe. En la siguiente gráfica de Sistrix podéis ver ambos proyectos; el azul dejó de ser cliente para crecer más rápido con otra agencia.
📚 UNA REFLEXIÓN / UNA FRASE
“La inteligencia artificial no ha venido para sustituir a Google, sino para añadirle nuevas capas. La realidad es que la gente sigue buscando como toda la vida, y la IA es simplemente una herramienta más en la caja”. - Robby Stein / VP de Producto en Google
Estoy de acuerdo en que no debemos olvidarnos de las bases del SEO, aunque tengo mis dudas de que la IA no sustituirá Google tal como lo conocemos. La clave del SEO del futuro está en dominar las dos cosas: lo que siempre ha funcionado y lo que está por venir.
🏆 CONSEJO SEO
El poder de saber leer los datos (más allá del marketing)
Muchas veces pensamos que las habilidades más importantes en nuestro trabajo son las “técnicas”: SEO, PPC, programación… pero con el tiempo descubres que lo realmente diferencial es otra cosa: aprender a leer datos y entender la historia que cuentan.
Llevo años dando formaciones de analítica web, donde explico que es vital interpretar flujos, patrones y señales para traducirlos en decisiones. Estas habilidades analíticas nos servirán para cualquier área. Como le digo continuamente a mi hija, no quiero que resuelvas el problema o memorices la lección, quiero que lo entiendas y lo razones. Si lo logras, dará igual el reto al que te enfrentes mañana, porque tendrás la capacidad de resolverlo.
La analítica no es una moda, es una ventaja competitiva.
🔗 El enlace de la semana
[Aplicación] Checklist para SEO/GEO: Os comparto esta pequeña chuleta para que tengáis en mente algunos de los factores SEO que tienen impacto en la visibilidad de las plataformas de inteligencia artificial.
🤖 Inteligencia Artificial y SEO
OpenAI revoluciona la interacción con ChatGPT a través de ‘apps’ nativas
La semana pasada, OpenAI dio un paso de gigante que redefine los límites de la inteligencia artificial conversacional. La compañía ha anunciado la integración de aplicaciones de terceros directamente en ChatGPT, transformándolo de un asistente de información a una potente plataforma de acción.
Nacen las ‘apps’ conversacionales en ChatGPT OpenAI ha integrado aplicaciones de servicios como Canva, Spotify, Booking.com o Zillow. Los usuarios ahora pueden realizar acciones complejas (diseñar una presentación, crear una playlist o buscar una casa) mediante lenguaje natural y dentro de la propia interfaz de chat, sin necesidad de cambiar de plataforma.
Un nuevo canal de visibilidad: el Apps SDK para desarrolladores La compañía ha lanzado en fase de prueba un nuevo kit de desarrollo (Apps SDK). Esto abre la puerta a que cualquier marca o desarrollador pueda crear su propia aplicación para ChatGPT, accediendo a un nuevo ecosistema para alcanzar a millones de usuarios en el momento exacto en que necesitan un servicio.
Hacia el comercio conversacional y la monetización Aunque aún en fases iniciales, OpenAI ha confirmado que pronto dará detalles sobre el “Agentic Commerce Protocol”. Este protocolo permitirá realizar transacciones y pagos directamente desde la conversación, perfilando lo que podría convertirse en un nuevo y disruptivo canal de e-commerce.
Manual para generar visibilidad en plataformas de IA
Últimamente se han puesto de moda los manuales sobre GEO y AEO, pero la realidad es bastante más sencilla: el SEO de siempre sigue siendo un factor clave. Por desgracia, el SPAM todavía funciona con los modelos de lenguaje y si no mirad el estudio que os compartí un poco más arriba sobre el efecto de modificar la fecha de una página.
Aun así, merece la pena echar un ojo a este vídeo. Michael King es un auténtico referente y todo lo que comparte siempre aporta valor. Si te interesa entender hacia dónde se mueve el SEO en el contexto actual, es una de esas personas a las que conviene escuchar.