☕ # 160 - Tu nuevo asistente SEO es una IA
Google integra su IA Gemini en Chrome y lanza un protocolo de pagos. Finaliza la actualización de spam. Aprende a usar la IA como un potente asistente en tus auditorías SEO.
¡Buenos días!
Comenzamos la mañana del jueves con una selección de las mejores noticias del mundo SEO. Ya somos 5.125 suscritos a #ChuletaSEO, 6 lectores más que hace una semana.
La semana pasada disfruté de mi regalo de cumpleaños: una comida muy especial que iba más allá de sentarse en un restaurante y pedir un menú. Yo soy de los que disfrutan comiendo y bebiendo, y si es en buena compañía, mucho mejor. Pero esta vez la experiencia fue diferente, casi como adentrarse en un juego.
Al llegar, lo primero que te hacen es mandarte un código para entrar tú solo al local. Nada de recepcionista ni camarero esperándote en la puerta. Esa primera sorpresa ya marcaba el tono: más parecía el inicio de un escape room que de una comida.
Lo mejor, sin duda, fue la mesa de proyecciones. Entre plato y plato, el entorno cambiaba con escenas relacionadas con lo que ibas a probar. Una de las más impresionantes fue cuando nos sirvieron la corvina: la mesa se transformó en el mar, con olas proyectadas y hasta humo para dar más realismo. Comer así es otra cosa, una mezcla de gastronomía y espectáculo que convierte la comida en recuerdo.
Webinar gratuito
En un par de semanas hablaré sobre el estado del SEO en la era de la inteligencia artificial. Sé que se han hecho muchos eventos y charlas sobre ello, pero como es un tema tan cambiante, siempre hay tiempo de aprender algo nuevo. Si os animáis a conectaros, haced preguntas, que así es más enriquecedor y entretenido.
NOTICIAS DESTACADAS
📢 Inteligencia Artificial
Google ha integrado su inteligencia artificial, Gemini, en el navegador Chrome. Aparecerá un nuevo botón de IA en la parte superior del navegador que nos permitirá conversar con Gemini sobre la página web que estés visitando. Lo más interesante para mí es que funcionará como un asistente personal capaz de realizar tareas como reservar citas, hacer compras online, resumir información, encontrar páginas en el historial o conectarse a otros sistemas de Google como Calendar, YouTube y Maps. Lo que es un agente de IA. Esta función se activará a finales de este mes, inicialmente solo en inglés y en Estados Unidos, pero nos llegará pronto. Lo peor, Google está probando a poner los enlaces de citas y referencias al final de los resultados de IA Overviews, lo que nos complica aún más la captación de tráfico orgánico.
🌐 Algoritmo de Google
La actualización de spam de agosto 2025 ha terminado su despliegue. Comenzó el 26 de agosto y tras 27 días, finalizó el 21 de septiembre. Ha sido el despliegue más largo desde la actualización principal (core) de marzo 2024.
🛒 Ecommerce en entornos de IA
Google lanza el Agents Payments Protocol (AP2). El AP2 es un conjunto de reglas y un lenguaje común que permitirá que diferentes “agentes” (asistentes de IA, bots, etc.) realicen transacciones económicas entre ellos de manera segura y estandarizada. Es una extensión de protocolos ya existentes como Agent2Agent o MCP, pero enfocado en los pagos. También han anunciado una colaboración con PayPal y un nuevo widget de tienda para integrarlo en las páginas que incluye valoraciones de reseñas, envíos y servicio al cliente. Esto me parece ideal para aumenta la confianza y visibilidad con los clientes.
💬 Contenido personalizado
Mayor personalización en Google Discover. Cada intento de Google por lanzar una red social le ha salido rana, por eso creo que ahora están mimando su joya de la corona: Discover. Ahora, en un solo lugar, podrás ver una mayor variedad de publicaciones, incluyendo no solo artículos, sino también contenido de plataformas como X, Instagram y YouTube Shorts. Una app para controlarlos a todos, o al menos los que usan Android.
✨ Sistemas de procesamiento de información
Los datos estructurados son importantes para el SEO actual. Seguro que has oído el rumor: “Las IAs no leen el schema, lo convierten todo a texto plano y pierden la estructura”. Y aunque hay una parte de verdad en ello, la realidad es que juega un papel importante. Que el LLM reciba al final un texto sin el código schema
no significa que no se haya usado. Los sistemas de pre-procesamiento utilizan los datos estructurados para entender mejor el contenido de la página antes de limpiarlo. En este artículo en el que analizo la neutralidad de los LLMs, explico con más detalle las diferentes fases de entrenamiento de las plataformas.
🛠️ Google Search Console
Google lanza el informe de Logros en Google Search Console. Este panel permitirá definir objetivos y monitorizar su progreso. Antes estaba en Insights, pero ahora le han dado su propio espacio. Imagino que de cara a definir objetivos y evaluar con cliente su consecución, podría ser interesante, pero en cualquier otro escenario, no le veo mucho valor.
📚 UNA REFLEXIÓN / UNA FRASE
¿Cuál será el futuro de la búsqueda? - Lily Ray. Cuando me preguntan si el Modo IA de Google es el futuro, mi respuesta siempre es la misma: la versión que vemos hoy es solo un borrador.
A mi parecer, Google va a combinar lo mejor de la inteligencia artificial con las búsquedas de toda la vida. Aunque las respuestas que genera la IA son muy útiles, no sirven para todo. De hecho, los datos de Google demuestran que a los usuarios les encanta seguir haciendo clic en los enlaces para visitar otras webs.
Me atrevo a decir que, con el tiempo, el Modo IA evolucionará. Incluirá más enlaces, pero también mostrará otros contenidos como imágenes, vídeos y resultados de compras, aprovechando todos los datos que Google ha ido recopilando a lo largo de 25 años.
Estamos en los primeros compases de esta revolución. El Modo IA que tenemos ahora no es el que acabará convirtiéndose en el estándar de las búsquedas en el futuro.
🔗 El enlace de la semana
[Aplicación] Google Source Preferences Suggested Domains: Inmensa base de datos con casi 15.000 dominios preferentes para Google. Un recurso imprescindible para el marketing digital y la estrategia de contenidos dado que a través de este análisis podemos entender cómo Google evalúa la calidad.
🤖 Inteligencia Artificial y SEO
Utiliza la IA para mejorar tus auditorías SEO
La inteligencia artificial no puede realizar una auditoría de contenidos de una web por sí sola, pero es una herramienta muy potente para mejorar y hacer más eficiente el proceso si se utiliza correctamente.
Delegar completamente esta tarea en una IA generalista (como ChatGPT o Claude) es una mala idea por varias razones: resulta extremadamente caro, la IA no comprende el contexto ni los matices del marketing y sus análisis son demasiado genéricos.
El enfoque correcto es un proceso híbrido en el que la estrategia y las decisiones finales siguen siendo humanas. El flujo de trabajo ideal combina tres elementos:
El Estratega (Humano): Es la persona quien define los objetivos, el público al que se dirige la web (buyer personas) y establece los criterios para evaluar si un contenido es bueno o malo. Este trabajo estratégico no se puede automatizar.
Las Herramientas Clásicas (Software): Se utilizan programas como ScreamingFrog, Google Analytics, SEMrush, etc., para rastrear la web y recopilar todos los datos brutos: URLs, títulos, visitas, posicionamiento en Google, enlaces, etc. Toda esta información se centraliza, por ejemplo, en una hoja de cálculo.
La Inteligencia Artificial (El Asistente): Una vez recopilados los datos, la IA entra en juego para potenciar el análisis. Sus principales tareas son:
Analizar la similitud semántica: Ayuda a encontrar rápidamente páginas que hablan de temas muy parecidos y que podrían fusionarse para crear un contenido más fuerte.
Filtrar y pre-clasificar: Puede procesar grandes volúmenes de datos para aplicar las reglas que el estratega humano ha definido (por ejemplo, "ignora todo el contenido con menos de 10 visitas al año").
Ofrecer sugerencias: Puede proponer ideas para mejorar el enlazado interno entre páginas o para agrupar contenidos, aunque estas recomendaciones siempre deben ser revisadas por una persona antes de implementarse.
En definitiva, la IA no reemplaza al profesional de marketing, sino que actúa como un asistente muy avanzado que automatiza las tareas más repetitivas y aporta un nivel de análisis de datos que sería muy difícil de alcanzar manualmente.