☕ # 151 - Google ya no manda tráfico
Reflexiones, noticias y tendencias sobre cómo la IA está cambiando el SEO más rápido de lo que parece.
¡Buenos días!
Comenzamos la mañana del jueves con una selección de las mejores noticias del mundo SEO. Ya somos 5.030 suscritos a #ChuletaSEO, 22 lectores más que hace una semana.
Una semana. Sí, solo me he ido de vacaciones una semana. Y qué queréis que os diga: menos de 15 días no da para desconectar del todo. Ni siquiera se me ha olvidado una triste contraseña...
Podría parecer que no han sido unas buenas vacaciones, pero como pasa con el SEO, lo importante no siempre es la cantidad, sino la calidad. Y en esos siete días he exprimido el tiempo al máximo: salidas en barco, kayak, visita al zoo y hasta tres ciudades diferentes en el mismo viaje.
Os dejo una foto brindando a bordo (aunque aviso: el vino blanco y el mar picado no hacen buena pareja).
Ahora, de vuelta al trabajo con las pilas cargadas y la cabeza llena de ideas.
NOTICIAS DESTACADAS
📢 El nuevo ecosistema digital
Google ya no es intermediario, es del destino final. Dice mi mujer (que trabaja a mi lado) que últimamente digo mucho la palabra canibalizar. Como para no, si Google nos está dejando sin tráfico. Nos asfixia poco a poco. Os iba a contar mis reflexiones, pero mejor os comparto el gran resumen que ha hecho Alex Rayón.
Hace no mucho tiempo, por cada dos páginas web que Google rastreaba, enviaba un clic de vuelta; hoy ese ratio es de 18:1. Esta caída refleja cómo el buscador ha pasado de ser un intermediario a convertirse en un destino final. […]. En conjunto, este cambio señala una transformación estructural del ecosistema digital: los modelos de IA consumen grandes volúmenes de contenido sin devolver tráfico, y Google responde cada vez más dentro de su propio entorno. El resultado es un ecosistema donde los creadores reciben menos visitas, y el control del acceso a la información queda concentrado en manos de pocas plataformas. Según datos de Cloudflare, actualmente hasta el 90% de las búsquedas terminan sin que el usuario haga clic en ningún sitio externo, frente al 75% de hace seis meses. Paralelamente, ChatGPT empieza a posicionarse como la nueva forma de “buscar”, especialmente en preguntas complejas donde tiene una clara ventaja. Aunque por ahora ha reducido un 8% del tráfico a Google entre sus usuarios intensivos (imagen abajo), ese impacto podría multiplicarse si la base de usuarios de ChatGPT crece de los actuales 800 millones a tres mil millones en tres años. En ese escenario, Google podría perder hasta el 20% de su negocio principal, lo que supondría decenas de miles de millones de dólares en ingresos anuales.
🎯 SEO internacional
10 lecciones para una estrategia de éxito. Mateusz Makosiewicz y Erik Sarissky (Ahrefs) hablan sobre la importancia de localizar el contenido antes de que Google lo auto-traduzca, priorizar los mercados clave, y la necesidad de una investigación de palabras clave local real. Subrayan lo que yo considero la parte fundamental de cualquier estrategia con un enfoque internacional: no todo se traduce, sino que se debe crear contenido culturalmente relevante que genere confianza y enlaces, así como la importancia de refrescar el contenido localizado. ¡Ah! y una sólida base técnica (hreflang, estructura de URLs, CDN, etc.).
🛒 Google Business Profiles
Cambios en la política de precios hoteleros. Google va a cambiar la forma en que los hoteles muestran sus precios en su buscador, incluyendo Google Maps. A partir del 30 de julio de 2025, los hoteles ya no podrán gestionar y actualizar sus tarifas directamente. En su lugar, deberán trabajar con un sistema de reservas centralizado, un motor de reservas online o cualquier otro socio que se encargue de subir y gestionar esos precios en Google. Muchos ya estaban trabajando de esta manera, pero si no es vuestro caso, daros prisa.
🛠️ Nueva funcionalidad
Google Search Console añade un filtro para 'Foros de discusión'. Si tu página web tiene foros o secciones de debate, esto te interesa. Seguro que te has fijado que, a veces, cuando buscas algo en Google, aparecen resultados especiales que destacan conversaciones o hilos de foros. Esto ocurre cuando Google considera que la experiencia real de un usuario o una comunidad es la mejor respuesta.
Hasta ahora, era muy difícil saber cuánto tráfico llegaba a tu web desde esos resultados tan específicos. Con el nuevo filtro que han añadido, llamado "Discussion forums", Google por fin nos da acceso a todos esos datos. Ahora podrás saber qué temas de tu comunidad atraen a más gente, con qué búsquedas aparecen y cómo puedes optimizarlos para ganar más visibilidad.
💬 Colaboraciones entre equipos
Visibilidad en la era de la IA: la triada CIO, CFO y CMO. La visibilidad en la búsqueda impulsada por IA va mucho más allá del marketing tradicional. Con los motores generativos como ChatGPT o Gemini, donde las respuestas concisas a menudo evitan el clic, las marcas necesitan una estrategia integrada. Esto implica que el CIO debe asegurar una infraestructura de datos estructurados y accesibles para la IA; el CFO ha de adaptar los modelos de atribución para valorar la influencia indirecta y las "menciones" de la IA; y el CMO debe construir una narrativa de marca unificada que sea reconocida y confiable para los sistemas de IA. La alineación de estos tres roles es crucial para el éxito en este nuevo panorama de la búsqueda. Yo lo veo demasiado complicado, pero reconozco que tiene sentido.
✨SEO y redes sociales
Las cuentas profesionales de Instagram ahora son indexables por Google por defecto lo que refuerza la importancia de la marca y las redes sociales en el tráfico orgánico. El SEO debe ser trabajado con una perspectiva global y alineada con el resto de canales. Ahora más que nunca.
📚 UNA REFLEXIÓN / UNA FRASE
“You’re not being penalized. You’re simply not adapting fast enough.” - Nick Leroy. Aunque estoy bastante de acuerdo con esta afirmación, creo que también es justo decir que en otras ocasiones se toman caminos equivocados. Cuándo algo cambia, el buen SEO busca la manera de adaptarse; algunas veces acertamos, y otras no. Es parte del juego, lo realmente importante para mí es tener siempre un plan en mente; un camino a seguir.
🏆 CONSEJO SEO
Trabaja la autoridad temática de tu sitio
En la era de la IA, uno de los conceptos más importantes es la autoridad temática. Este concepto se refiere a que Google te vea como un experto en un tema específico. ¿Por qué es tan relevante? Porque, hoy en día, no se trata solo de usar palabras clave, sino de ofrecer contenido completo y relevante que cubra toda la información que los usuarios buscan.
¿Por qué es clave la autoridad temática?
Mayor tráfico rápidamente: Las páginas con autoridad temática tienen más probabilidades de recibir tráfico rápidamente. Google reconoce que eres un referente en tu tema, por lo que te posiciona mejor.
Google entiende temas, no solo palabras clave: Antes, se podía ganar visibilidad repitiendo palabras clave. Ahora, Google entiende temas completos y la intención detrás de cada búsqueda. Eso significa que debes agrupar tu contenido por temas, no solo por palabras clave sueltas.
Aparición en respuestas de la IA de Google: Tener autoridad temática también es crucial para aparecer en las respuestas de la IA de Google. Esto mejora mucho tu visibilidad.
¿Cómo construir tu autoridad temática?
Actualiza y consolida tu contenido: La forma más directa de construir esa autoridad es actualizando y consolidando el contenido que ya tienes. No se trata solo de tener más contenido, sino de que sea valioso y relevante.
🔗 El enlace de la semana
[Aplicación] Query Fan-Out Analyzer: Si introduces un término a buscar y una API de Gemini o ChatGPT, esta aplicación te ayudará a entender qué búsquedas adicionales se generan alrededor de tu consulta.
🤖 Inteligencia Artificial y SEO
Noticias destacadas
OpenAI y Perplexity lanzan sus propios navegadores web
Esto es un gran avance, ya que los datos de usuario extraídos de los navegadores serán clave para mejorar la calidad de las búsquedas de IA. La cuestión aquí es cómo afectará a la masa crítica de usuarios de Chrome y los datos que Google usa para mejorar sus sistemas.
El buscador chino Baidu incorpora la IA en sus resultados
Baidu revoluciona sus SERPs con herramientas interactivas, resúmenes generados por IA y vídeos de 10 segundos para responder preguntas al instante. Una pasada.
Query Fan-Out: El nuevo paradigma de la búsqueda con inteligencia artificial
La búsqueda tradicional está dando paso a un modelo revolucionario conocido como Query Fan-Out, impulsado por las AI Overviews y el Modo IA de Google. Ahora, una única consulta se descompone en múltiples sub-consultas relacionadas que exploran distintas facetas de la intención del usuario. En lugar de ofrecer una lista de enlaces, la IA sintetiza información de diversas fuentes en una respuesta única y personalizada. Esto significa que nuestra estrategia SEO debe evolucionar: ya no optimizamos solo para palabras clave, sino para "redes de intención", enfocándonos en la relevancia a nivel de pasajes de contenido.
Botones para enviar una página a la IA
Se habla de una nueva estrategia para conseguir tráfico web, llamada CiteMET Method, en un momento en que Google no está enviando tanto tráfico como antes. La idea central es añadir botones de "compartir con IA" en tu web, para que los usuarios puedan enviar tu contenido directamente a modelos de inteligencia artificial como ChatGPT, Perplexity o Google AI. Esto “funciona” porque cuando un usuario le pide a una IA que resuma o analice una página de tu sitio, esa IA "aprende" sobre tu contenido y tu marca. Si mucha gente lo hace, tu contenido y tu marca se van quedando en la "memoria" de esas inteligencias artificiales, aumentando las posibilidades de que tu web sea citada o recomendada en futuras respuestas de la IA. Me ha parecido curiosa e interesante. En tiempos de incertidumbre, debemos ser imaginativos.